El Consejo de Administración de El Corte Inglés ha confirmado hoy que tras instruir el correspondiente proceso interno, ha autorizado negociar la potencial adquisición de las participaciones de Dimas Gimeno y su madre en el capital de la sociedad patrimonial IASA, correspondiente al 13% y 9%, respectivamente.
La operación, que equivale a un 5% de El Corte Inglés se establece sobre el precio de 145 millones de euros, que ha sido propuesto por la parte vendedora. Ese importe equivale a un descuento del 71% sobre el importe que pagó en 2015 el inversor catarí Al Thani para hacerse con un 10% del capital. El descuento sería de más del 60% en relación a la última valoración hecha en la última emisión de bonos, cuando se valoró la compañía en 7.000 millones.
"La valoración de los vendedores ha tenido en cuenta que se trata de una participación minoritaria en dicha sociedad", ha explicado El Corte Inglés.
El grupo asegura que "el Consejo de Administración ha autorizado la operación, siempre que la adquisición de estas participaciones se realice libre de las cargas y gravámenes que actualmente pesan sobre ellas, se confirme el precio y se den las circunstancias que beneficien a todos los accionistas". Gimeno, que había vendido ya las acciones que tenía como expresidente, ofreció inicialmente vender sus participaciones en Iasa con una rebaja del 50%, tal y como adelantó elEconomista el 21 de enero, a las hermanas Álvarez, que se negaron, por lo que se vio obligado a hacer una rebaja ante la necesidad de vender, llegando ahora a un principio de acuerdo con la propia compañía.
Deudas con Hacienda
La operación le permitirá afrontar sus deudas con Hacienda ante la posibilidad de quedarse sin nada si no paga 70 millones que debe por la herencia de las acciones, que están además hipotecadas por el banco Santander, y afrontar nuevos negocios.
El tío de Gimeno, César Álvarez, que ha preferido no vender, tiene un 9% adicional de la patrimonial y Marta y Cristina Álvarez, las hijas de Isidoro Álvarez, el expresidente del grupo fallecido en 2014, que tienen además sindicadas sus acciones, el 69% restante. Las hermanas Álvarez y su tío César tenían un derecho de suscripción preferente, que han decidido no ejercer. La segunda opción era para la propia patrimonial y la tercera para El Corte Inglés, que sí que lo ha hecho.
Financiación
Dimas Gimeno estaba buscando financiación de forma urgente. En agosto de 2018 acordó una indemnización por su desvinculación ejecutiva de 8,5 millones, habiendo vendido en enero las acciones que tiene a título personal en la compañía por 2,5 millones más, aunque todo eso era insuficiente para afrontar la deuda fiscal.
Su situación es tan delicada que se enfrenta ya a una demanda por impago después de que la letrada que le representó a él y a su madre en varias causas contra las herederas del gigante comercial haya reclamado judicialmente las minutas no abonadas al bufete de abogados. La cuantía a deber por los servicios que prestó el despacho VDT Abogados, que defendió sus intereses durante cerca de cinco años, ascendería a unos 1,5 millones de euros.