Deporte y Negocio

El Real Madrid iguala al Barça como el club con más ingresos de Europa

  • Los dos grandes españoles empatan con 715 millones en facturación
  • El Atlético se queda tercero en España con 331 millones
  • Los grandes clubes europeos perderán este año 2.000 millones

El Real Madrid ha igualado al FC Barcelona como el club con más ingresos de Europa. De acuerdo con el informe de Deloitte Football Money League, en la temporada 2018/2019 el club catalán facturó 840,8 millones de euros mientras que los madrileños se quedaron en 757,3 millones. Tras la epidemia causada por el coronavirus, la situación sin embargo ha cambiado y las cifras prácticamente se han igualado.

El Barça, que ha perdido el 15% de su volumen de negocio, se ha quedado con unos ingresos en la última temporada de 715,1 millones y el Real Madrid, que ha frenado la caída a tan solo el 5,6%, empata ya prácticamente con 714,9 millones.

La tercera posición en España sigue siendo para el Atlético de Madrid, que pierde prácticamente el 10% de su facturación y que se queda con 331 millones de euros, pero que se mantiene como el décimo tercero en el ranking. En conjunto, Barça, Real Madrid y el Atlético bajaron su cifra de negocio en conjunto casi un 12% en la última temporada, hasta 1.761 millones de euros en conjunto.

El Bayern, tercero

El Bayern Munich, que este año alcanza la tercera posición, (634,1 millones de euros), es el club que presenta la menor disminución de ingresos, de un 4%, entre los diez primeros ranking, beneficiándose del hecho de que ha podido incluir los ingresos por retransmisión en el ejercicio de 2020, gracias a que la temporada de la Bundesliga finaliza con anterioridad.

Por su parte, el Manchester United queda en cuarta posición con una caída de ingresos de 131,1 millones de euros. Otro club inglés, el Liverpool entra entre los cinco grandes de Europa por primera vez desde la temporada 2001/02, con 558,6 millones de euros en ingresos.

Crisis económica

El problema, en cualquier caso, es que la crisis económica en el fútbol, con los estadios además vacíos, lejos de mejorar, está empeorando. De acuerdo con el informe, los 20 clubs de fútbol que más ingresos generan del mundo perderán cerca de 2.000 millones de euros al final de esta temporada, 2020/21, afectados por la crisis derivada de la Covid-19.

"La interrupción de la temporada futbolística 2019/20, las maneras diferentes que han tenido las ligas en cada país de responder ante la pandemia, bien posponiendo, o bien dando por terminada la temporada, así como la diferencia de planteamientos de socios comerciales, cadenas y emisoras han tenido un impacto directo sobre los ingresos generados por los clubs en la temporada 2019/20", explica Concha Iglesias, socia responsable de Deportes de Deloitte España.

No obstante, en la mayoría de clubs, la interrupción de la temporada 2019/20 ha supuesto que aproximadamente un trimestre de los ingresos del año fiscal que finaliza en 2020 se haya trasladado al siguiente, dando como resultado un 2021 con un trimestre adicional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky