Deporte y Negocio

La gestión de Zidane echa por tierra casi 400 millones del modelo de fichajes de Florentino Pérez

  • El Real Madrid lleva gastados en los últimos años 385 millones en jóvenes promesas
  • Mendy (23) es el único futbolista con menos de 28 años que convence a Zidane
  • El Barcelona sí que apuesta por un cambio generacional de sus futbolistas
Zidane charla con Jovic durante un encuentro del Real Madrid. Imagen: Reuters

Hace ya varios años que el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, decidió cambiar su política de fichajes. La irrupción de clubes-estado y presidentes multimillonarios no ha hecho otra cosa que buscar otro modelo de gestión: una apuesta por los jóvenes talentos a menor coste y con el objetivo que alguno de ellos acabe siendo top en un futuro a corto o medio plazo.

"El proyecto deportivo hay que abordarlo de otra manera. Siempre ha sido el de los grandes jugadores mundiales, los españoles y la cantera. Ahora lo hemos perfeccionado, estando atentos a los jóvenes jugadores de todo el mundo. Estamos haciendo un gran proyecto, que nos va a garantizar el futuro", aseguró Florentino Pérez en el año 2017.

Y así ha sido hasta ahora. Futbolistas como Odegaard (2,8 millones de euros), Fede Valverde (5), Theo Hernández (24), Ceballos (16,5), Vinicius (45), Odriozola (30), Brahim (17), Lunin (8,5), Jovic (63), Militao (50), Rodrygo (45), Reinier (30), Kubo (libre) o Mendy (48) han llegado al Real Madrid por una inversión total de 384,8 millones de euros.

De todos ellos, el único hasta la fecha que ha convencido al entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, ha sido Mendy. El lateral francés ya es titular absoluto tras la desaparición del once titular de Marcelo. Del resto de jugadores destacan algún fogonazo de Valverde, Vinicius o Rodrygo. Y otros como Theo Hernández tuvo que salir del club por tres millones menos de lo que costó.

Lo que parece claro es que el Real Madrid necesita un cambio generacional a corto plazo y hasta el momento ningún futbolista de los arriba mencionados ha dado el salto, motivado en su mayoría por la escasa confianza de un entrenador que sigue confiando en su vieja guardia pretoriana. Y así seguirá hasta el día que tenga que dejar el club.

El caso del Barcelona

El máximo rival del Real Madrid sí que está llevando a cabo ese cambio generacional de una plantilla también desgastada en los últimos años. El Barcelona actual cuenta con muchos jóvenes futbolistas de talento, pero su entrenador Ronald Koeman sí se ha atrevido a darles oportunidades a la mayoría de ellos.

Ansu Fati (18 años), Pedri (18), Araujo (21), Dest (20), sumados a De Jong (23) se han convertido en jugadores titulares y hacen presagiar el éxito del Barcelona a corto, medio y largo plazo. Algo de lo que no puede presumir el Real Madrid, que solo cuenta con Mendy como único jugador con menos de 28 años en su once inicial.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

anónimo
A Favor
En Contra

ajajajajjajajajajajajajajajja

Puntuación -9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

El problema no son los crios....el probema es un tal zztop que considera que un tio con 25 años esta en edad de formacion......y que su once ideal debe tener una media de 35 años.......

No todos los crios te saldran buenos......obvio.....

Pero si no lo ves jugar es imposible......Y si cuando destacan te los cepillas para que no hagan sombra a las vacas geriatricas sagradas.....peor

En el Madrid hace falta savia nueva......desde las alturas hasta el cesped.....la junta gaga esta instalada en una falsa autocomplaciencia ajena a los valores del club.....

Y la suerte que tienen es que el Bernabeu esta cerrado...y la junta de compromisarios son yayos y paletos afines......basta ver el nivelazo en el turno de ruegos y preguntas de la Junta....pero eso no es toda la aficion del Real Madrid

Hala Madrid ahroa mas que nunca...que no estamos finos...nada finos

Posdata

Señor periodista....su club el Varsa....no es ejemplo de naaa.....esta quebrado

Puntuación 9
#2
Alvaro
A Favor
En Contra

Lo Fácil sería fichar a Pau Torres Kimich, Halland, Mbappe. Lo difícil es darle la alternativa a Brahim, Valverde, Hugo Duro, Hermoso, Reguilon, Hakimi, Renier, Kubo.... y que los resultados te acompañen.

Puntuación 8
#3
Usuario validado en Google+
Álvaro F.
A Favor
En Contra

Los entrenadores son como políticos.

Contratos de 1 o 2 temporadas, viven al corto plazo.

Zidane se le valora por el resultado del último partido/torneo, no porqué de oportunidades a posibles estrellas futuras. El Madrid de aquí 5 años ya se lo comerá otro.

Puntuación 4
#4
JJ
A Favor
En Contra

Aquí cargamos las tintas sobre el entrenador cuando es un problema de modelo de gestión. Si los fichajes los hace la dirección deportiva (presidente en este caso) necesita contar con un entrenador alineado con esa estrategia. Solari estaba alineado con este principio, y fue el que lanzó a Vinicius, Llorente, Valverde, etc... pero a los primeros malos resultados a la calle y vuelta a Zidane. No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos, y apostar por los jóvenes tiene estas cosas, que los resultados pueden tardar en llegar. Ganamos una liga, pero perdimos dinero, tiempo y a algunos jugadores por el camino, pero eso si, la culpa para Zidane en exclusiva.

Puntuación 0
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Este tipo fue en gran jugador pero como entrenador es un lastre para cualquier equipo, lo ha demostrado en muchas ocasiones.

Puntuación 0
#6