Tras el preconcurso presentado en diciembre, Duro Felguera y la plantilla esperan la vuelta de las vacaciones de Navidad para sentarse a negociar posibles ajustes laborales por la situación financiera del grupo. Lo harán ya con un nuevo rostro entre los representantes de la empresa: la directora de Recursos Humanos, Gemma Fernández-Nespral, se ha ido de la compañía y ha sido sustituida por Pablo Fernández López, un ejecutivo de la casa.

Técnicas Reunidas ha sido elegida por la argentina VMOS, sociedad participada por YPF, para la ejecución de servicios de ingeniería y gestión relacionados con el desarrollo del proyecto de Vaca Muerta, el gran yacimiento que se extiende a lo largo de 30.000 kilómetros cuadrados de varias provincias en el centro de Argentina.

Typsa y Lantania han sellado la paz en la batalla legal que las enfrentaba por el uso de la marca Typsa por parte la sociedad Traviesas y Prefabricados de Aragón, una empresa que adquirió la constructora que preside Federico Ávila en 2020. El acuerdo extrajudicial implica que la ingeniería Typsa tendrá el uso exclusivo de la marca registrada homónima, utilizada hasta ahora por la filial de Lantania.

Constructoras y grupos energéticos perfilan los consorcios para concurrir a uno de los escasos proyectos de infraestructuras que hay en ciernes en España bajo un modelo de concesión: el nuevo centro de operaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. La sociedad pública prevé lanzar la licitación el próximo mes de enero tras haber concluido la consulta preliminar con el sector y el posterior análisis.

Premier, la promotora inmobiliaria propiedad del grupo galo Bassac, refuerza su negocio en España y ha alcanzado una cartera ventas en firme de 1.114 viviendas a entregar entre finales de 2024 y 2027 con un valor aproximado de 430 millones de euros. De este modo, la compañía presenta unos elevados niveles de cobertura, que se elevan al 97% para 2024, al 85% para 2025 y en torno al 57% para 2026.

OHLA ha conseguido el compromiso de nuevos inversores para destinar seis millones de euros en la segunda ampliación de capital con derechos de suscripción preferente por 80 millones de euros que ejecutará a comienzos de 2025 dentro de su plan de reestructuración. José Elías, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol, cuatro de los inversores que han respaldado la primera ampliación de la constructora por 70 millones, cederán una parte de sus derechos a los nuevos inversores que han captado en las últimas semanas Santander, Bestinver y Alantra, entidades colocadoras de la operación. Con los seis millones comprometidos, OHLA ya tiene asegurados 40 millones del segundo aumento de capital, es decir, el 50%.

Las constructoras españolas se han lanzado a la carrera por entrar en los planes de colaboración público-privada que tiene en marcha el Gobierno de República Checa. La licitación más avanzada corresponde a la construcción y posterior explotación de la autopista D35 y el Ministerio de Transportes del país ya ha seleccionado a los cuatro consorcios que competirán por el proyecto, cuyo valor se aproxima a los 1.400 millones de euros. Tres de ellos están liderados por varias de las mayores constructoras españolas: ACS, Ferrovial, FCC y OHLA.

Ferrovial ha decidido que su consejero delegado de la división de Aeropuertos, Luke Bugeja, sea su representante en el consejo de administración del aeropuerto de Heathrow de Londres. El grupo de origen español mantiene así un asiento en el consejo de administración de Heathrow Airport Holdings (HAH) tras desprenderse del 19,75% del capital.

APG ha acordado traspasar a Swiss Life una participación en el grupo de autopistas español Itínere. El fondo de pensiones neerlandés reducirá su participación en la concesionaria después de haber sellado hace unas semanas la adquisición del 40% que tenía Globalvia, con el que elevó su posición hasta cerca del 100% (aún hay en su accionariado otros inversores minoritarios como Corsair, directivos y una mínima autocartera).

El fondo australiano Macquarie, un gigante con 893.000 millones de euros en activos bajo gestión, prepara la venta de su compañía de estacionamientos Empark, de la que es único accionista desde 2017, para dar relevo en el capital, según distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'. La transacción está dando los primeros pasos y los potenciales interesados están comenzando a analizar y recabar información para postularse.