La compañía francesa Data4, uno de los mayores grupos de centros de datos propiedad del fondo canadiense Brookfield, ha levantado 3.300 millones de euros de financiación para impulsar sus planes de crecimiento en los países europeos en los que opera, entre los que destacan España, Francia, Italia, Polonia, Alemania y Grecia.

El consejo de administración de OHLA ha aprobado la ejecución del aumento de capital con derecho de suscripción preferente por un importe efectivo máximo de 80 millones de euros. Los derechos comenzarán a cotizar el 14 de enero . La compañía tiene garantizados 37 millones de euros.

Abertis está negociando con Ferrovial para comprar el 76,28% que el grupo que preside Rafael del Pino tiene en Autema (Autopista Terrassa-Manresa), la concesionaria que explota la vía de peaje C-16 entre Sant Cugat (Vallès Occidental) y Manresa (Bages), en Cataluña, según indican fuentes del mercado al tanto del proceso. La compañía propiedad de ACS y la italiana Mundys controla el 23,72% de la operadora y busca con esta adquisición hacerse con el 100% del capital. Ambas empresas han declinado realizar comentarios.

Los Puig finalizaron 2024 y han arrancado 2025 redoblando su apuesta por Fluidra. La familia catalana han acometido entre diciembre y los primeros días de enero la adquisición de 481.509 acciones de la empresa especializada en el sector de piscinas por casi 11,6 millones de euros. Este paquete de títulos, comprado en múltiples operaciones, representa el 0,25% del capital de Fluidra.

Hasta hace unas semanas varias de las mayores constructoras españolas estaban perfilando sus posibles ofertas para concurrir en la licitación del segundo tramo de la alta velocidad ferroviaria de Portugal; sin embargo, finalmente todas ellas han dado un paso a un lado y no han participado en la puja.

Ferrovial abandona el negocio de vertipuertos. La compañía que preside Rafael del Pino ha vendido la división a la estadounidense Atlantic Aviation. La desinversión llega después de que la multinacional decidiera paralizar su plan de inversiones para desarrollar vertipuertos, las infraestructuras de las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés).

El fondo soberano de Singapur GIC ha puesto su punto de mira en el proceso de venta que tiene en marcha el fondo de pensiones canadiense OPTrust del 40,32% del capital del operador de infraestructuras y movilidad español Globalvia. De acuerdo con fuentes próximas al proceso, GIC está trabajando en la operación y se espera que presente una oferta. La valoración de la compañía se aproxima a los 3.000 millones de euros -deuda incluida-.

Las seis mayores constructoras españolas elevaron su cartera de obras hasta los 144.735 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2024, lo que representa un 15,57% más que la cifra que presentaban un año antes (125.232 millones). A este crecimiento contribuyen las seis compañías, ACS, Acciona, Ferrovial, Sacyr, OHLA y FCC, que registran en todos los casos variaciones positivas.

Grandes producciones cinematográficas como La sociedad de la nieve o Exodus, el concierto de los Rolling Stones en Madrid o el Mad Cool Festival, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, el último Festival de la Canción de Eurovisión Junior en Madrid, los Latin Grammys celebrados en Sevilla en 2023, el hospital Zendal construido en tiempo récord durante la pandemia... Detrás de todo ello hay un denominador común con acento español: LoxamHune.

Grupo Azvi aumentó su cifra de negocios un 27,8% en los seis primeros meses de 2024, hasta alcanzar los 589,2 millones de euros. De este modo, superará en el conjunto del último ejercicio los 1.000 millones de euros de facturación que ya rozó en 2023, cuando alcanzó los 995 millones tras crecer un 76%. La constructora andaluza ha impulsado, además, su cartera de proyectos, rebasando a 31 de agosto de 2024 los 3.900 millones de euros.