EMPRESAS

OHL registró unas pérdidas de 10,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con lo que continúa reduciendo sus números rojos. Así, confrontan con los 1.335,8 millones que perdió en septiembre de 2018 y con los 15,3 millones del pasado mes de junio. Una mejora que se sostiene en la positiva evolución del resultado bruto de explotación (ebitda), que creció hasta los 40,1 millones, frente a los 467,5 millones negativos de hace un año, con contribución positiva de todas las divisiones del grupo.

EMPRESAS

OHL ha presentado la mejor oferta para ejecutar el contrato de rehabilitación de los viaductos de acceso del puente colgante Throgs Neck, en Nueva York (Estados Unidos), por un importe de 158,9 millones de dólares (145 millones de euros). Su filial estadounidense Judlau se ha impuesto al resto de ofertantes y ahora aguarda la adjudicación definitiva por parte de Metropolitan Transportation Authority (MTA).

EMPRESAS

Un consorcio integrado por Abengoa, a través de su filial Inabensa, y Elecnor ha sido seleccionado como ofertante preferente para ejecutar el contrato para la electrificación de la línea ferroviaria entre Vilna y Klaipeda, en Lituania. La propuesta económica de las firmas españolas asciende a 363 millones de euros. Lietuvos Gelezinkeliai, la compañía ferroviaria estatal del país báltico, tiene aún que rubricar en próximas fechas la adjudicación oficial del proyecto.

EMPRESAS

Técnicas Reunidas ha reforzado su cartera de negocio con dos nuevos contratos en Indonesia y Canadá. En el país asiático se hará cargo del desarrollo de la ingeniería de un complejo de refino y petroquímica, mientras que en el norteamericano ejecutará una planta de cogeneración.

EMPRESAS

Ferrovial está negociando con ApaxPartners y Apollo el perímetro de desinversión final de su división de Servicios. El grupo ha planteado quedarse algunos contratos en régimen de concesión de esta área. El más destacado es el relativo a la conservación y la explotación de un tramo de la Autovía de Aragón, el mayor de la filial en España, según indican fuentes del mercado. La operación discurre ahora porque el fondo británico adquiera el negocio de España e Internacional (Estados Unidos, Portugal, Canadá, Chile, y Qatar) y el estadounidense compre la australiana Broadspectrum. Todo ello ha dilatado el calendario para cerrar la operación.

EMPRESAS

Abengoa registró un beneficio neto de 2.171millones de euros en los nueve primeros meses del año debido principalmente los efectos de la reestructuración financiera. Estas ganancias contrastan con los 213 millones que perdió en el mismo periodo de 2018. La ingeniería andaluza mejoró, asimismo, sus resultados operativos. Así, la cifra de negocios creció un 19% entre enero y septiembre, hasta 1.069 millones, y el resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 44%, hasta los 195 millones.

ACS amplía el perímetro geográfico de Zero-E, la filial en la que ha aglutinado sus activos renovables y que ha puesto a la venta. La compañía ya está presente en Europa (España y Reino Unido), Latinoamérica (México, Uruguay, Perú, Chile y Brasil) y África (Sudáfrica y Argelia) y ahora también en Asia, después de que en las últimas semanas haya resultado adjudicataria de algunos contratos. El más destacado es el relativo a la construcción y operación de una planta de tratamiento de agua en Arabia Saudí.

empresas

El negocio de la movilidad en las ciudades sigue atrayendo nuevos jugadores. Ferrovial, Acciona y OHL son tres de los principales grupos de infraestructuras y construcción que ya están presentes en esta actividad, con proyectos, según el caso, de coches, motocicletas, bicicletas o patinetes compartidos. Ahora quieren sumarse otras firmas como FCC.

EMPRESAS

El Grupo Villar Mir (GVM) perdió 723,9 millones de euros en 2018 impactado por la negativa evolución de casi todos los negocios que integran el holding familiar, con una incidencia principal de OHL. Multiplicó así sus números rojos con respecto a 2017, cuando ascendieron a 43,7 millones y superó los de 2016 que con 691 millones se erigía hasta ahora en el peor año de su historia.

EMPRESAS

Abengoa ha lanzado, con el asesoramiento de Lazard, un proceso para buscar un socio estratégico con el que impulsar su actividad de ingeniería y construcción de proyectos en el mundo, tal y como avanzó ayer elEconomista y confirmó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).