EMPRESAS

Consolidación entre las aplicaciones de (apps) para realizar el pago del aparcamiento regulado en las ciudades. EasyPark, empresa de origen sueco, ha llegado a un acuerdo para adquirir E-Park, propiedad de la sociedad Ingeniería Vial. La operación, que está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), permitirá a EasyPark extender su presencia en España y reforzarse como una de las aplicaciones con más usuarios.

ECONOMÍA

El Ministerio de Fomento prepara una nueva oleada de licitaciones de obras de carreteras por importe de 900 millones de euros. El departamento que dirige en funciones José Luis Ábalos ha perfilado un total de nueve contratos para sacar a concurso en las próximas semanas que se ubican en Murcia, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Algunos de estos proyectos estaban incluidos originalmente en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), un programa de colaboración público-privada que más de dos años después de que lo anunciara a bombo y platillo el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy sigue sin ver la luz.

EMPRESAS

El consorcio liderado por FCC ha quedado descalificado en la fase final de la licitación para construcción de la línea 3 del Metro de Panamá, un proyecto con un valor estimado superior a los 2.000 millones de euros. El grupo que controla Carlos Slim ha sido eliminado apenas unos días después de que saliera a la luz la investigación del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por el presunto pago de más de 82 millones de euros en comisiones para la adjudicación de líneas de metro y de la Ciudad de la Salud de Panamá. Este viernes comparece en el juzgado el representante legal de las empresas del Grupo FCC imputadas.

empresas

Abengoa ha confirmado que ya cuenta con las mayorías necesarias de sus acreedores al convenio para salir del concurso mercantil en México, tal y como adelantó el pasado 29 de octubre este diario y ha corroborado ahora la compañía al regulador mexicano. Abemex, la filial azteca de la ingeniería andaluza, está pendiente ahora de la homologación judicial para rubricar la salida del concurso.

empresas

El Tribunal Supremo ha rechazado los últimos intentos de las concesionarias de las autopistas de peaje que quebraron y asumió el Estado para conseguir que se les compense por la caída de los tráficos. El Alto Tribunal, en recientes sentencias, ha desestimado todos los recursos resueltos en los que reclamaban a la Administración unos 125 millones de euros más intereses. Algunas sociedades abrieron una nueva vía legal a comienzos de año que tampoco ha fructificado; otras optaron por recurrir en casación, con idéntico resultado.

EMPRESAS

Globalvia y Moventia se han lanzado a la carrera para competir con Renfe en la explotación de las líneas ferroviarias de alta velocidad en España a través de un nuevo vehículo, Eagle Rail. Es esta sociedad la que a finales de octubre presentó la solicitud de capacidad a Adif. La firma no ha obtenido por ahora la licencia de operador y el certificado de seguridad para poder desarrollar esta actividad, aunque ya lo ha solicitado y prevé conseguirlos en próximas fechas, de acuerdo con fuentes conocedoras.

EMPRESAS

La batalla por el control de Itínere afronta en las próximas semanas varios hitos judiciales. Los actuales –y los antiguos– accionistas de la concesionaria de autopistas española mantienen abiertos en la actualidad cuatro litigios que cruzan sus distintos intereses. Dos se dirimen en la Corte de Arbitraje de Madrid y otros dos en los juzgados ordinarios.

EMPRESAS

Roadis ha puesto su punto de mira en Estados Unidos, un mercado que considera prioritario para su desarrollo futuro. En esta línea, la compañía española, propiedad del fondo de pensiones canadiense PSP Investments, ha trasladado su interés en comprar la autopista de peaje E-470, en el Estado de Colorado. Se trata de una propuesta no solicitada -el activo no está en venta-, por la que el grupo que dirige José Antonio Labarra pretende entrar en el capital del activo y contribuir a la gestión de la autopista por un periodo de 50 años. La inversión total de la operación alcanzaría los 9.000 millones de dólares (8.170 millones de euros al cambio actual), si bien el desembolso para la concesionaria española se situaría en el entorno de los 5.000 millones de dólares (4.540 millones de euros).