
OHL ha presentado la mejor oferta para ejecutar el contrato de rehabilitación de los viaductos de acceso del puente colgante Throgs Neck, en Nueva York (Estados Unidos), por un importe de 158,9 millones de dólares (145 millones de euros). Su filial estadounidense Judlau se ha impuesto al resto de ofertantes y ahora aguarda la adjudicación definitiva por parte de Metropolitan Transportation Authority (MTA).
OHL, también a través de Judlau, ya se hizo hace un año con el contrato para la renovación de varios tramos del puente neoyorkino por un importe de 253 millones de dólares (212 millones de euros). El puente Throgs Neck fue inaugurado en 1961. Se trata de un puente colgante que suma seis carriles, tres en cada dirección, y fue construido para aliviar el tráfico en el puente de Bronx-Whitestone, situado en sus proximidades. La mencionada infraestructura conecta la sección Throgs Neck en el Bronx con Bay Terrace en Queens.
El nuevo contrato ganado por Judlau refuerza la posición de la filial de OHL en el mercado de las infraestructuras de Nueva York. La firma se encargará de la sustitución y reparación de las vigas sobre las que se erige el puente, entre otros trabajos. El plazo estimado es de tres años y ocho meses.
Este proyecto es el mayor que consigue OHL en el presente ejercicio en Estados Unidos, su principal mercado a nivel mundial. Se aproxima, además, al tamaño del que hasta ahora es el principal proyecto del año de la multinacional española, la ingeniería, construcción y puesta en marcha para la conversión y ampliación de la planta de proceso de sulfuros de cobre de la concentradora de la mina Mantos Blancos, en la Región de Antofagasta, en Chile. El importe de este contrato, adelantado por este diario la semana pasada, se acerca a los 150 millones.
Meses atrás se hizo con con el contrato para la nueva carretera entre el Tanque y Santiago del Teide, en Tenerife, por 181,5 millones de euros. Sin embargo, FCC impugnó la adjudicación y se halla en este momento judicializada. En el ámbito de concesiones, tiene pendiente firmar un proyecto de viviendas sociales en Irlanda por 123 millones y otro para una carretera en Ecuador por 530 millones.
OHL ha sumado otros proyectos recientemente en California e Illinois por cuantías más limitadas
Además del contrato de Judlau en Nueva York, OHL ha sumado otros proyectos recientemente en Estados Unidos por cuantías más limitadas. Así, en el condado de Los Ángeles, en California, ha resultado adjudicatario hace escasos días de las obras de un tramo de la autopista estatal entre Azusa y el puente del río San Gabriel por 12,4 millones de dólares (11,3 millones de euros). Mientras, en Illinois, Judlau se llevó un contrato en la I-294 por 12,2 millones de dólares (11,1 millones de euros).
OHL refuerza así su cartera, que hasta junio ascendió a 5.536,8 millones, con 1.520 millones de nuevos contratos.
Relacionados
- Villar Mir multiplica sus pérdidas a 723 millones tras el saneamiento de OHL
- OHL acelera hacia la estabilidad con nuevos socios y desinversiones
- OHL busca socios para relanzar su negocio de Desarrollos por más de 200 millones
- OHL plantea una ampliación del 20% del capital para dar entrada a la familia mexicana Amodio