El consejo de administración de Ferrovial ha acordado el nombramiento de Ignacio Madridejos, hasta ahora presidente de Cemex en Estados Unidos, como nuevo consejero delegado en sustitución de Iñigo Moirás. Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad de Stanford, Madridejos comenzó su carrera profesional en Agroman y, tras unos años en McKinsey, se incorporó a Cemex en 1996, ocupando distintos puestos de responsabilidad desde entonces, como la presidencia en España o Estados Unidos.

Por alrededor de 300 millones

Aberdeen, Brookfield y Equitix se disputan los activos concesionales en España que DIF tiene a la venta por alrededor de 300 millones de euros, según informan a elEconomista fuentes financieras.

Abertis enfrenta el próximo 6 de agosto el primer vencimiento en una de sus concesiones desde que Atlantia y ACS tomaran el control a finales del pasado año . Se trata de Centrovias, en Brasil. Esta concesionaria explota dos autopistas en el Estado de Sao Paulo, la SP 310 entre São Carlos-Cordeirópolis y la SP 225 entre Itirapina-Jaú-Bauru, con 218 kilómetros de longitud. Arteris, filial del grupo español en el país, mantendrá la gestión de estas vías mientras las autoridades locales articulan los pliegos de relicitación, que implicará previsiblemente una inversión para ampliar y mejorar las carreteras a cambio. La compañía que dirige José Aljaro tiene interés en participar en este proceso.

EMPRESAS

Felipe Benjumea Llorente ha abandonado todos su cargos, incluida la presidencia, en Inversión Corporativa (IC), el vehículo a través del que los Benjumea y otras familias andaluzas controlan la participación de Abengoa, empresa que fundaron. Al frente de la sociedad, que se declaró en concurso de acreedores el pasado mes de febrero, ha sido designado Ignacio Solís Guardiola, representante de otra de las familias que participan en su capital y que además ocupará el puesto de consejero delegado.

EMPRESAS

Aena ha ganado la batalla judicial que le enfrenta con las ingenierías españolas por contratar a través de subastas electrónicas. La Audiencia Nacional, en una reciente sentencia a la que ha accedido elEconomista, ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por Tecniberia contra la resolución dictada el 1 de junio de 2018 por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) en la que ya rechazó la demanda de la patronal.

EMPRESAS

El Ministerio de Fomento se prepara para asumir el control de las autopistas de peaje propiedad de Abertis que vencen el próximo 31 de diciembre: la AP-7 entre Tarragona y Valencia y Valencia-Alicante y la AP-4 entre Sevilla y Cádiz. Estas tres vías suman un total de 468 kilómetros. El departamento que dirige en funciones José Luis Ábalos ultima los detalles de las licitaciones para el mantenimiento y la conservación de las carreteras una vez reviertan al Estado. De acuerdo con fuentes ministeriales, la idea es dividir los trabajos en cinco contratos diferentes, cuatro para la AP-7 y uno para la AP-4.

Quiere capitalizar parte de la deuda que inyectó en el año 2014

EMPRESAS

El fondo estadounidense KKR negocia con el grupo siderúrgico Gallardo Balboa la posibilidad de capitalizar parte de la deuda que tiene en la compañía, según ha podido saber elEconomista. A través de esta operación, KKR tomaría el control del grupo al convertirse en su accionista mayoritario, tal y como hizo hace unos años con dos de los activos no siderúrgicos del grupo: Cementos Balboa y Papresa. 

EMPRESAS

Sacyr se refuerza en Italia. El grupo español, a través de SIS, la alianza estable con la firma local Fininc, ha resultado adjudicatario preferente para construir el nuevo hospital de Milán. La compañía que preside Manuel Manrique tiene en el país transalpino uno de sus mercados prioritarios. No en vano, su interés es crecer en el futuro en el negocio de concesiones a través del fondo de inversión Circuitus, cuyo volumen podría alcanzar los 2.000 millones de euros.