Empresas y finanzas

Sacyr se refuerza en Italia con el nuevo hospital de Milán por 155 millones

  • Quiere crecer en el país en el negocio de concesiones a través del fondo Circuitus
Foto: Archivo

Sacyr se refuerza en Italia. El grupo español, a través de SIS, la alianza estable con la firma local Fininc, ha resultado adjudicatario preferente para construir el nuevo hospital de Milán. La compañía que preside Manuel Manrique tiene en el país transalpino uno de sus mercados prioritarios. No en vano, su interés es crecer en el futuro en el negocio de concesiones a través del fondo de inversión Circuitus, cuyo volumen podría alcanzar los 2.000 millones de euros.

SIS -participada en un 51% por Fininc y en un 49% por Sacyr- lidera, con un 60%, el consorcio elegido para construir el nuevo Policlínico de Milán. El 40% restante se lo reparten tres constructoras italianas. El hospital, que tendrá una superficie de 22.000 metros cuadrados y capacidad para 900 camas, estará finalizado en el ejercicio 2023.

El presupuesto total del proyecto asciende a 266 millones de euros. De este importe 201 millones están financiados: 135 millones con fondos propios de sus activos inmobiliarios, 30 millones de la Región de Lombardía y 36 millones del Ministerio de Sanidad. SIS se ha adjudicado las obras por 155 millones.

Sacyr aumentará con este contrato su cartera de construcción en Italia, donde en estos momentos ejecuta uno de sus mayores proyectos: la autopista Pedemontana-Veneta, con una inversión prevista de 2.600 millones. En junio se inauguró un primer tramo. Precisamente, esta vía se presenta como el principal activo que Sacyr y Fininc aportarían al fondo creado para crecer en concesiones en Italia, bautizado como Circuitus Capital. La carretera tiene un valor de 400 millones, aunque se prevé que alcance los 1.100 millones en 2047. La idea inicial es incluir en el vehículo una participación minoritaria.

Circuitus, que está radicado en Londres y dirigido por Carsten Kengeter y Niccolo Ragnini Kothny, prevé levantar hasta 2.000 millones. Creado por Sacyr y Fininc, el objetivo es sumar nuevos proyectos concesionales en los próximos años. Uno de ellos podría ser la autopista Roma-Latina, cuyo proceso se halla en este momento suspendido.

Contratos ferroviarios

Al margen de Italia, Sacyr Neopul ha ganado cuatro nuevos proyectos ferroviarios en España e Irlanda por 99,8 millones. Adif ha vuelto a confiar en esta sociedad para electrificar un tramo de AVE, pese a la sanción impuesta hace casi cuatro meses por Competencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments