FCC ha abierto un proceso de negociación con CPP Investments para transferirle hasta el 25% adicional de su filial de servicios medioambientales, una participación que tiene una valoración superior a los 1.000 millones de euros, según señalan a 'elEconomista.es' fuentes financieras al tanto de la operación. El fondo de pensiones canadiense entró en el capital FCC Servicios Medio Ambiente Holding en 2023 cuando compró el 24,99% de la sociedad a cambio de 965 millones de euros.

Lantania, en consorcio con Mutlaq Al-Ghowairi Contracting Company (MGC), construirá la desaladora de Jubail, en Arabia Saudí. Una alianza de las constructoras española y saudí ha resultado adjudicataria para ejecutar la nueva planta de desalación de agua de mar mediante ósmosis inversa con una capacidad de 600.000 metros cúbicos diarios, lo que la convertirá en una de las mayores instalaciones de este tipo del mundo.

Brasil emerge como uno de los mercados pujantes en las estrategias de crecimiento de los principales grupos de infraestructuras españoles. El país tiene en marcha potentes planes tanto de inversión pública como de colaboración público-privada para el desarrollo de proyectos ferroviarios, carreteras o energía que están atrayendo el interés de las firmas internacionales.

Acciona ha elegido a José Damián Sáez como nuevo director de Construcción de España y Portugal, según indican fuentes conocedoras. Sustituye a Justo Vicente Pelegrini, quien fue despedido hace un mes tras salir a la luz un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) en el que se vincula a un exempleado de Acciona Construcción, Fernando Agustín Merino Vera, con irregularidades en procesos de licitación pública en el marco de las investigaciones por la presunta trama de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y su antiguo asesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García.

Quantum Capital Group da por concluida su aventura en la compañía española de eólica marina BlueFloat Energy. El fondo estadounidense está trabajando en una venta ordenada por geografías de la empresa, cuya sede se ubica en Madrid y que llegó a contabilizar una cartera de 34,1 gigavatios (GW) de eólica offshore en una decena de países.

Ferrovial continúa ampliando su cartera de obras en Polonia, su segundo mayor mercado en el negocio de construcción tras Estados Unidos. El grupo que lideran Rafael del Pino e Ignacio Madridejos, a través de su filial polaca Budimex, se ha impuesto en la pugna por un contrato ferroviario valorado en cerca de 400 millones de euros.

Duro Felguera está en negociaciones con Serveo, propiedad de la gestora española Portobello, para el traspaso de aproximadamente una docena de proyectos de servicios industriales en España y Portugal, según indican fuentes financieras al tanto del proceso.

Abertis, el operador de infraestructuras controlado por ACS y la italiana Mundys, ha perdido la última batalla en su guerra judicial con el Estado por Acesa, la concesionaria que gestionó hasta 2021 varios tramos de las autopistas AP-7 y AP-2 en Cataluña y Aragón.

El Ministerio de Transportes y las constructoras encaran un nuevo frente con motivo de la reversión de los contratos de concesión de 11 autovías de primera generación, con una longitud de casi 1.000 kilómetros, que amenaza con terminar incluso en los tribunales.