Tribuna

Diez compañías de ingeniería españolas figuran entre las 225 firmas a nivel mundial con mayores ingresos internacionales. Tres de ellas, Técnicas Reunidas, Sener e Idom, además, se cuelan en el top 100 de las ingenierías por facturación total, según las clasificaciones correspondientes al ejercicio 2018, elaboradas por la publicación especializada en infraestructuras ENR.

EMPRESAS

El Grupo Villar Mir (GVM) ha alcanzado un acuerdo para la venta del grupo Fertiberia, compañía de fertilizantes y de productos químicos industriales al fondo internacional Triton Partners. El importe de la operación no ha trascendido, aunque en el mercado otorgan una valoración a esta compañía de cerca de 200 millones de euros. Con esta desinversión, el holding que preside Juan Miguel Villar Mir podrá amortizar parte de la deuda que tiene contraída con el fondo monegasco Tyrus.

EMPRESAS

Las constructoras españolas están apostando con fuerza por la nueva oleada de proyectos de infraestructuras de agua que ha lanzado Arabia Saudí. Grupos como ACS, FCC, Sacyr y Abengoa se mantienen en liza por algunos de los contratos promovidos por Water & Electricity (WEC), empresa pública encargada de desarrollar iniciativas de desalación y tratamiento de agua en el país. En este momento, dentro del programa Visión 2030, hay al menos cuatro iniciativas en marcha que tienen un valor aproximado de 2.000 millones de euros.

EMPRESAS

Ferrovial ha recibido este mes de agosto tres severos contratiempos en algunos de sus principales proyectos en el mundo. A la resolución del arbitraje en Canadá por la que perderá el control de la autopista 407 ETR, se han sumado esta semana la rescisión del contrato para ampliar y explotar el Aeropuerto Internacional de Denver, en Estados Unidos, por 580 millones de euros, y la suspensión del contrato para construir y operar el túnel Silvertown de Londres (Reino Unido), por casi 1.100 millones. Esta última decisión se ha desencadenado por la impugnación presentada por el consorcio perdedor del concurso, liderado por ACS -a través de Hochtief, Dragados e Iridium-.

Golpe a Ferrovial en Estados Unidos. Las autoridades de Denver han rescindido el contrato que un consorcio liderado por el grupo español se adjudicó en el verano de 2017 para la remodelación y explotación comercial de la terminal Jeppesen del Aeropuerto Internacional de Denver por un importe de 650 millones de dólares (581 millones de euros al cambio actual). La decisión se ha precipitado por el retraso en la ejecución de las obras por parte de Great Hall Partners (GHP), el consorcio liderado por Ferrovial Aeropuertos y del que también forman parte las compañías norteamericanas Saunders Construction y JLC Infrastructure, un fondo de inversión creado por Loop Capital y Magic Johnson Enterprises.

Tarificar toda la red de carreteras de alta capacidad de España. Ésta es una de las cuestiones que el Gobierno de Pedro Sánchez, si consigue conformarlo, quiere abordar en la próxima legislatura. Se trata de una medida que busca resolver el déficit de mantenimiento que padece la red de autovías y abundar en la cohesión social y territorial. Sin embargo, es al mismo tiempo una decisión que puede recibir la contestación ciudadana, por lo que el PSOE pretende alcanzar un consenso parlamentario para llevarla a cabo. El Ministerio de Fomento, que dirige en funciones José Luis Ábalos, ya tiene sobre la mesa una propuesta desarrollada por Seopan, la patronal de las grandes constructoras y concesionarias para implantar peajes blandos en toda la red, lo que generaría, según sus cálculos, un superávit público de más de 173.212 millones en 40 años.

EMPRESAS

ACS se desprenderá de sus participaciones de control en seis autovías de peaje en sombra en España. El valor de estos activos, ubicados en Cataluña, Galicia, Castilla y León, Navarra y Castilla-La Mancha, se estima por encima de los 300 millones de euros. El grupo que preside Florentino Pérez ha contratado a BBVA para asesorar la operación.

EMPRESAS

Atlantica Yield ha rubricado la compra a Abengoa del 100 por cien de ASI Operations, la sociedad que presta los servicios de operación y mantenimiento de las plantas solares de Solana y Mojave, en Estados Unidos.

EMPRESAS

Ferrovial, a través de un consorcio liderado por su filial de autopistas Cintra, construirá y operará la nueva ampliación de la autopista North Tarrant Express (segmento 3C) en Texas por 910 millones de dólares, equivalentes a 813 millones de euros. El consorcio, NTE Mobility Partners Segments 3 LLC, incluye también al fondo Meridiam y la firma financiera especializada en gestión de fondos de pensiones APG. Ferrovial Agroman será el encargado del diseño y construcción de este nuevo tramo.