Los ingenieros españoles demandan a las Administraciones Públicas que más que dupliquen la inversión en infraestructuras hasta situarla por encima de los 18.300 millones de euros anuales en la próxima década. Esta cifra contrasta con los 8.788 millones registrados en 2017. Es una de las principales conclusiones del Informe sobre el Estado de las Obras Públicas en España, elaborado por la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil (AICCP/IC).

EMPRESAS

Apollo, Apax Partners, Brookfield y Platinum Equity. Estos son los cuatro fondos que se hallan en la carrera para comprar la filial de servicios de Ferrovial, según informan fuentes financieras a elEconomista. La operación en su conjunto está valorada en alrededor de 2.500 millones de euros. Alguno de estos fondos solo puja por algunas de las partes en que está dividida geográficamente la división. En estos momentos se están realizando las management presentations.

Empresas

Abertis acumula dos años y más de dos meses sin consumar ninguna compra de activos. La última adquisición se remonta al 3 de mayo de 2017, cuando se hizo con un 22,52% adicional de A4 Holding, su filial en Italia, por 125 millones de euros. Se cerró apenas unos días después de que saltara a la luz pública el interés de Atlantia por tomar el control de la concesionaria española. El deber de pasividad derivado del proceso de oferta pública de adquisición (OPA), prolongado largamente tras la irrupción de ACS, le impidió sumar activos a su cartera hasta el pasado mes de diciembre, cuando la firma italiana y el grupo que preside Florentino Pérez culminaron la toma de control conjunta de Abertis.

Empresas

ACS ha lanzado la venta de varios activos concesionales en España que opera a través de Iridium. Entre las desinversiones figuran seis de las nueve autovías de peaje en sombra que gestiona en el territorio nacional, según explican fuentes financieras a elEconomista. Asimismo, de acuerdo con otras fuentes, también ha planteado la venta de sus participaciones minoritarias en las estaciones de la línea 9 del metro de Barcelona. El valor que estima el mercado para los activos se sitúa cerca de los 400 millones de euros, si bien el importe para ACS dependerá del porcentaje de sus participaciones que venda.

Sener ha firmado un contrato con Gondi, grupo mexicano líder en la fabricación de papel para paquetes de cartón, para la construcción de la Fase 1 de una planta de servicios de vapor y electricidad en Guadalupe Nuevo León (México), con la finalidad de abastecer de energía eléctrica, vapor y agua fría, las instalaciones de la más moderna planta de papel en el país.

Técnicas Reunidas acaba de hacerse con un gigantesco contrato de 2.700 millones de euros de Saudi Aramco para su nueva planta de gas en Tanajib.

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por PwC contra la sentencia de la Audiencia Nacional de enero pasado en la que confirmó la multa de 10,49 millones de euros impuesta por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) por irregularidades en la auditoría de las cuentas de Aena. Fuentes oficiales de PwC señalaron ayer a elEconomista que recurrirá ahora al Tribunal Constitucional.

Empresas

Sacyr ya ha recibido las ofertas no vinculantes por la autopista de peaje AP-46, que conecta Málaga y el Alto de las Pedrizas. Entre los que más fuerte están pujando por este activo son Nuova Argo Finanziaria, sociedad a través de la que el pasado verano se aliaron la familia italiana Gavio y el fondo francés Ardian, y Mirova, vehículo de inversión en infraestructuras del banco galo Natixis, según informan a elEconomista fuentes del mercado conocedoras de la operación.

empresas

Las constructoras de tamaño mediano y no cotizadas de España mantienen el ritmo de crecimiento en el exterior. En el último ejercicio, las empresas agrupadas en la patronal ANCI (Asociación Nacional de Constructores Independientes) impulsaron su contratación internacional hasta los 2.304 millones de euros, continuando la tendencia alcista que han experimentado desde el año 2003. Polonia y México se erigen en sus principales mercados.

EMPRESAS

El Real Madrid ultima la culminación de la financiación por 575 millones de euros para las obras de ampliación y remodelación del Estadio Santiago Bernabéu. Lo hará a finales de julio o comienzos de agosto con la emisión de las notas, según explican fuentes conocedoras del proceso. En las próximas semanas el club blanco también decidirá si éstas salen o no a cotizar en un mercado secundario europeo -presumiblemente en Viena-.