
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por PwC contra la sentencia de la Audiencia Nacional de enero pasado en la que confirmó la multa de 10,49 millones de euros impuesta por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) por irregularidades en la auditoría de las cuentas de Aena. Fuentes oficiales de PwC señalaron ayer a elEconomista que recurrirá ahora al Tribunal Constitucional.
La sentencia de la Sala de lo Contencioso Sección Primera del Tribunal Supremo, con fecha del 21 de junio pasado y a la que ha tenido acceso este diario, inadmite el recurso de casación planteado por PwC. Con ello, ratifica la decisión del ICAC -organismo dependiente del Ministerio de Economía-, que en junio de 2016 la sancionó con la mayor multa a una auditora en España por 10,49 millones de euros al estimar falta de independencia en la evaluación de las cuentas de Aena. El volumen de la multa es del 5,25 por ciento de los honorarios facturados por auditoría de cuentas en el último ejercicio (2015).
El Supremo se une así al Ministerio de Economía y la Audiencia Nacional, que previamente habían desestimado los recursos de alzada y contencioso administrativo, respectivamente, de PwC contra la sanción.
El ICAC impuso tres sanciones por infracciones "muy graves" a PwC derivadas del incumplimiento del deber de independencia en relación con los trabajos de auditoría de las cuentas anuales de Aena, con los trabajos de auditoría de las cuentas o estados financieros de Aena y con los trabajos de auditoría de las cuentas anuales individuales de Aena Desarrollo Internacional. El organismo consideró que la firma faltó a su deber de imparcialidad cuando prestó servicios previos a la salida a bolsa de Aena mientras realizaba sus trabajos como auditora de cuentas.
Salida a bolsa
En concreto, PwC comenzó a elaborar la confort letter, el documento que valida la salud financiera de una compañía para que los bancos de inversión abran el proceso de salida a bolsa. Sin embargo, con la sombra que planeaba en el sector de las firmas de servicios profesionales por la conflictiva salida a bolsa de Bankia, desde el Gobierno se solicitó a Aena que paralizara los trabajos de PwC y convocara un concurso público para la realización de estos servicios -acabó adjudicado a EY-.
Todo este proceso pospuso unos meses la salida a bolsa de la gestora aeroportuaria estatal. De hecho, PwC renunció a cobrar los honorarios por los servicios que realizó y que sirvieron de base al trabajo elaborado por EY.
Los servicios de auditoría y verificación de las cuentas de Aena recaen desde el ejercicio 2017 en KPMG.