
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) -organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad- interpuso el pasado 29 de diciembre una sanción de 10,49 millones de euros a PwC por la auditoría de cuentas de Aena correspondiente al ejercicio de 2015, cuando la gestora aeroportuaria estatal salió a bolsa.
Según el boletín del ICAC al que ha tenido acceso elEconomista y que se hizo público este martes, el organismo dependiente de Economía denuncia en este documento tres infracciones tipificadas como "muy graves" por la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas -que entró en vigor en junio del año 2016- al considerar que la firma faltó a su deber de independencia cuando prestó servicios previos a la salida de bolsa de Aena mientras realizaba sus trabajos como auditora de cuentas.
En concreto, PwC comenzó a elaborar la confort letter, el documento que valida la salud financiera de una compañía para que los bancos de inversión abran el proceso de salida a bolsa. Sin embargo, con la sombra que planeaba en el sector de las firmas de servicios profesionales por la conflictiva salida a bolsa de Bankia, desde el Gobierno se solicitó a Aena que paralizara los trabajos de PwC y convocara un concurso público para la realización de estos servicios, trabajo que acabó en manos de EY (antigua Ernst & Young) y que pospuso unos meses la salida a bolsa de la gestora aeroportuaria estatal. De hecho, PwC renunció a cobrar los honorarios por los servicios que realizó y que sirvieron de base al trabajo elaborado por EY.
Desde PwC señalan que la sanción está recurrida en la vía contencioso administrativa y aseguran que "los trabajos realizados en Aena cumplieron escrupulosamente todas las normas de independencia nacionales e internacionales". Es más, la firma presidida por Gonzalo Sánchez en España alega que los servicios presuntamente incompatibles "como el asesoramiento en la conversión de la contabilidad a las normas internacionales de información financiera están expresamente autorizados por las normas internacionales y por la directiva europea en la que se basa la ley española. También se considera una falta grave de independencia la traducción al inglés de la cuentas".
En concreto, el ICAC le impone dos multas por un valor equivalente al 5,25% de los honorarios por actividad de auditoría de cuentas en el último ejercicio cerrado con anterioridad a la imposición de la sanción. Es decir, la suma de las dos multas alcanza la cifra de 10.491.978,89 euros. De esta forma, PwC recibe la mayor sanción de la historia de las firmas de servicios profesionales en España, después de que Economía rebajase la sanción inicial interpuesta a Deloitte por la salida a bolsa de Bankia. El socio auditor de PwC, Alejandro García López, ha sido multado también con dos sanciones de 24.000 euros cada una. Con todo, los servicios de auditoría y verificación de cuentas de Aena ahora recaen en manos de KPMG, que realiza estos servicios desde el ejercicio pasado.
Además, según la normativa, PwC tendrá prohibido realizar servicios de auditoría de cuentas en los tres primeros ejercicios que se inicien con posterioridad a la fecha en que la sanción sea firme en vía administrativa.
60.000 millones de euros
Es lo que ingresó PwC por los servicios de auditoría que prestó a Aena durante el ejercicio al que se refiere la sanción, una cantidad muy alejada de la sanción impuesta por el ICAC. En los últimos años, la firma presidida por Gonzalo Sánchez ha aumentado sus ingresos gracias a su apuesta por el negocio de auditoría (controla el Santander, Telefónica y Repsol, entre otros).