EMPRESAS

Cinco fondos pelearán por comprar la participación del 49,99 por ciento de Ardian en Túnels de Barcelona i Cadí, la concesionaria que gestiona los túneles de Vallvidrera, en Barcelona, y del Cadí, en el Pirineo. El fondo galo recibió la semana pasada cinco ofertas no vinculantes, entre las que figuran la del holandés DIF y la del galo EDF Invest, vehículo de inversión de EDF, según informan a elEconomista fuentes conocedoras. Ardian abrió el proceso el pasado mes de enero después de rechazar la propuesta económica de Abertis, que ejerció el derecho preferente como socio en la concesión (ostenta el 50,01 por ciento).

Infraestructuras

El Ministerio de Fomento pretende sacar a licitación al menos dos proyectos dentro de su plan de colaboración público-privada antes de que se celebren las elecciones generales el próximo 28 de abril. La intención del departamento que dirige José Luis Ábalos es sacar en las próximas semanas el concurso de dos contratos en Murcia, cuyos estudios de viabilidad ya están sometidos a información pública, por un importe conjunto de alrededor de 415 millones de euros. En este momento, la Abogacía del Estado analiza el pliego de contratación del Plan Especial de Carreteras (PEC), heredero del Plan Extraordinario de Inversión en Infraestructuras (PIC) promovido por el Ejecutivo anterior.

EMPRESAS

Bankinter y Plenium Partners no han perdido el tiempo y en el arranque del año ha sumado una nueva operación con su segundo fondo de energías renovables, Helia II, lanzado a finales de noviembre pasado. Así, acaban de comprar dos plantas eólicas en la provincia de Soria, con una capacidad instalada conjunta de 78 megavatios (MW), a Uriel Inversiones. El importe de la transacción no ha trascendido, si bien fuentes del mercado apuntan a un precio de entre 90 millones y 100 millones de euros.

CONSTRUCCIÓN

Sacyr ha sido seleccionada por Adif como la mejor oferta para ejecutar la construcción del tramo del Corredor Mediterráneo entre Los Arejos y Níjar, en Almería. Su propuesta económica ha alcanzado los 97,9 millones de euros, lo que representa una baja del 43,2 por ciento con respecto a los 172,5 millones estimados por el gestor ferroviario.

Empresas

Abertis enfrenta en los próximos tres años el vencimiento de varias autopistas en España y Brasil que en 2018 aportaron 542,5 millones de euros a sus resultados consolidados, el 52,6% del total. En este escenario, el grupo que controlan Atlantia y ACS prepara un plan estratégico para impulsar las inversiones tras un 2018 en que las redujo a casi la cuarta parte (944 millones frente a más de 3.600 millones en 2017). Con ello, buscará compensar el deterioro que provocará el final de las concesiones.

Empresas

El Corredor Atlántico, la red ferroviaria que conectará España con Portugal y Francia, tiene aún pendientes de ejecución inversiones por 16.872 millones de euros, lo que representa el 41,1% del importe total, que se eleva a 41.047 millones. El horizonte temporal es el año 2030. Las actuaciones prioritarias para el periodo 2019-2025 superan los 6.500 millones, según ha desgranado hoy la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. El objetivo de esta infraestructura es conectar todos los nodos estratégicos, puertos y centros de producción con la idea de potenciar la actividad logística en la zona oeste y norte del país.

5.700 millones en movilidad ferroviaria

El Ministerio de Fomento ha hecho el primer guiño preelectoral con la política de vivienda y la inversión en infraestructuras. Tras el rechazo del Parlamento al Real Decreto-Ley del Alquiler, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado un paso adelante para cumplir con la promesa que le hizo a Podemos de limitar el precio del alquiler de la vivienda y que se quedó fuera en un primer momento.

nuevo proyecto

Cobra, filial de ACS, está cerca de adquirir la licencia para construir y poner en marcha la central termoeléctrica Rio Grande, en Brasil. Se trata de un proyecto adjudicado en 2014 al grupo brasileño Bolognesi, que en 2015 encargó a su vez los trabajos principales a la ingeniería asturiana Duro Felguera y la norteamericana General Electric. Sin embargo, las dificultades para lograr el cierre financiero han matenido paralizado el proyecto desde entonces.

EMPRESAS

Las grandes constructoras españolas han reclamado a las autoridades de Australia que actúen para impulsar la apertura a la competencia el mercado de las infraestructuras concesionales, que está altamente dominado por la compañía local Transurban.

el servicio de carsharing de Ferrovial y Renault

Zity, el servicio de carsharing de Ferrovial y Renault, ampliará esta semana su cobertura en la Comunidad de Madrid con una nueva localidad, Pozuelo de Alarcón. Esta nueva cobertura se suma a Alcobendas, recientemente anunciada por la compañía.