Empresas y finanzas

Cinco fondos pelean por el 49,99% de Ardian en Túnels de Barcelona

  • EDF Invest y DIF se posicionan para acompañar a Abertis en el accionariado

Cinco fondos pelearán por comprar la participación del 49,99 por ciento de Ardian en Túnels de Barcelona i Cadí, la concesionaria que gestiona los túneles de Vallvidrera, en Barcelona, y del Cadí, en el Pirineo. El fondo galo recibió la semana pasada cinco ofertas no vinculantes, entre las que figuran la del holandés DIF y la del galo EDF Invest, vehículo de inversión de EDF, según informan a elEconomista fuentes conocedoras. Ardian abrió el proceso el pasado mes de enero después de rechazar la propuesta económica de Abertis, que ejerció el derecho preferente como socio en la concesión (ostenta el 50,01 por ciento).

Abertis presentó una oferta de 100 millones de euros. Con ello buscaba sumar el 100 por cien de la concesión y cerrar así su primera inversión desde que Atlantia y ACS tomaran el control conjunto el pasado mes de octubre. Sin embargo, el montante resultó insuficiente para Ardian. El fondo francés, que en España dirige Juan Angoitia, sólo podrá vender su participación a otro inversor siempre que el precio sea superior al trasladado por Abertis.

Ardian, que está asesorada en la operación por AZ Capital y Mediobanca, recibió las ofertas no vinculantes la semana pasada y ahora podrá seleccionar entre ellas para que se presenten en firme. El calendario estimado es que la compraventa pueda materializarse a finales de marzo o abril. Entre los fondos internacionales interesados -también podría participar alguna aseguradora- aparecen DIF y EDF Invest. El primero, liderado por Fernando Moreno Gorostizaga, acaba de cerrar la compra del Hospital Universitario Infanta Leonor, en Vallecas (Madrid). En su cartera figuran participaciones en varios intercambiadores de Madrid, el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, la Línea 9 del metro de Barcelona y varias concesiones de carreteras tanto en España como en Portugal.

Mientras, EDF Invest es la sociedad de inversión de la eléctrica francesa EDF. Su operación más destacada en España es la adquisición, junto con el fondo soberano chino Gingko Tree Investment y el fondo de pensiones holandés PGGM, de Madrileña Red de Gas. Esta compra, sellada en 2015, implicó un desembolso superior a los 1.000 millones.

En la carrera por la participación de Túnels han quedado fuera algunos fondos con una destacada posición en el mercado de las infraestructuras españolas, como Mirova (Natixis) y Aberdeen, según señalan las fuentes consultadas.

Beneficios

Los túneles del Cadí y de Vallvidrera tienen una longitud conjunta de 41 kilómetros y un plazo de concesión hasta el año 2037. Se trata de dos infraestructuras cuya titularidad es de la Generalitat de Cataluña. De acuerdo con los últimos datos disponibles, correspondientes a 2017, la concesionaria de las dos infraestructuras registró una cifra de negocio de 59,7 millones y un beneficio neto de 19,1 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky