EMPRESAS

Las nueve autopistas de peaje que quebraron y cuya gestión ha ido asumiendo en el último año el Ministerio de Fomento registraron un crecimiento del tráfico del 3% en el mes de enero con respecto al mismo mes de 2018. Un aumento que se produce después de que el departamento que dirige José Luis Ábalos haya aplicado, desde el 15 de enero, una rebaja media del 30% de los peajes de estas vías, a lo que se suma la gratuidad de todas ellas en horario nocturno.

Empresas

Ferrovial competirá con el fondo de pensiones canadiense PSP y el fondo soberano de Abu Dhabi Adia para comprar GVK Airport Developers, accionista de control del Aeropuerto Internacional de Mumbai, en India, y del Aeropuerto de Navi, hoy en construcción. El grupo español ya ha presentado una oferta no vinculante, según informan a elEconomista fuentes financieras. La operación, de resultar exitosa, supondría el desembarco de la división aeroportuaria del grupo que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás en el país asiático, donde ya ha tenido presencia a través de su filial de construcción de infraestructuras de agua Cadagua.

batalla judicial

Sacyr, Corsair y APG tienen el pleno convencimiento de que la batalla judicial que pretende prolongar Globalvia por Itínere no tiene fundamento de derecho alguno. Coinciden basándose en la sentencia que un tribunal de Madrid emitió el pasado 14 de febrero en la que la jueza levantó las medidas cautelares que previamente, en septiembre pasado, se habían impuesto, a instancias de Globalvia, para que Sacyr no pudiera vender su participación a los fondos.

Empresas

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha fijado una compensación de alrededor de 10.000 millones de pesos mexicanos (entre 450 y 500 millones de euros) para el consorcio encargado del proyecto de construcción del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, en el que participan las españolas Acciona y FCC. De esta cantidad, no obstante, las constructoras deberán descontar los costes asociados a los trabajos que hasta la fecha han realizado en la obra las subcontratas, según ha detallado hoy José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.

Atlantica Yield y Abengoa extenderán su acuerdo de compra preferente (Rofo por sus siglas en inglés) durante dos años más después de haber concretado el traspaso de la planta de desalinización de Ténès, en Argelia, según informan fuentes financieras.

EMPRESAS

Ferrovial venderá todo el negocio de Servicios, incluida su filial británica Amey. La pretensión es venderlo en un solo lote, si bien ha recibido muestras de interés individuales por sus diferentes negocios. Precisamente, el bajo valor que el mercado atribuye a Amey ha obligado al grupo que preside Rafael del Pino a anotarse en sus resultados de 2018 una provisión de 774 millones de euros. De este modo, la multinacional española registrará pérdidas en el último ejercicio.

Empresas

El director de Control de Gestión y Mercado de FCC, Miguel Coronel, ha asegurado hoy que el grupo "no está en ningún proceso de venta en estos momentos" de su filial de Medio Ambiente, después de que Ferrovial haya colocado en el mercado su división de servicios y de que exista un elevado apetito entre los inversores por este tipo de activos.

EMPRESAS

Siete consorcios internacionales, con una destacada presencia de grupos españoles, han presentado propuestas para construir y operar la primera línea de metro en Bogotá (Colombia), un proyecto valorado en 22 billones de pesos colombianos (más de 6.200 millones de euros al cambio actual). FCC, Acciona, OHL y Sacyr lideran cuatro de las alianzas que están en liza en un concurso que se adjudicará presumiblemente el próximo mes de septiembre.

EMPRESAS

El Grupo Ortiz cerró 2018 con una cifra de negocio récord impulsada por todas sus áreas de negocio, especialmente, por la de energía. La constructora generó unos ingresos de 605 millones de euros en el último ejercicio, lo que representa un 41 por ciento más que los 429,2 millones de 2017. Un crecimiento que, aunque más moderado, prolongará en 2019, ya que sus previsiones apuntan a una facturación de 701 millones, lo que implicaría un alza del 21 por ciento.