06/03/2024, 18:42
Wed, 06 Mar 2024 18:42:15 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La sequía no entiende de límites territoriales. Simplemente, priva de agua a una región, aunque siga regando la que está inmediatamente a su lado. Si bien los embalses españoles están recuperando paulatinamente sus reservas, todavía muy alejadas de los parámetros que se considerarían normales para esta época del año, Cataluña y Andalucía siguen sometidas a una falta de agua histórica y sus ciudadanos conviven con restricciones impropias del invierno. En suma, tres de cada diez españoles deben observar hoy alguna pauta singular en su relación con el grifo o la manguera.
No obstante, las previsiones no son halagüeñas. De hecho, anticipan una situación más que comprometida. Más allá de lo que apuntan los estudios en el medio y largo plazo cuando se refieren a procesos de desertificación, subida de las temperaturas medias o falta de lluvias, en un plano más inmediato las reservas de nieve en las cumbres anticipan un deshielo relativamente pobre y, con él, unas aportaciones a los ríos y pantanos igualmente exiguas.