Energía

Aqualia desembarca en Texas para pilotar su expansión por EEUU

  • La compañía española ejecuta su decisión estratégica de entrar en el mercado estadounidense gracias  a su asociación con la empresa tejana MDS. 
  • Mediante esta operación, dirigirá el desarrollo del negocio en el sur del país con el objetivo de convertirse en uno de los operadores líderes de la zona.

Aqualia, la empresa de gestión del ciclo integral del agua filial de FCC, ha ejecutado su decisión estratégica de entrar en el mercado estadounidense mediante la toma del control de la sociedad Municipal District Services, LCC (MDS), que gestiona el ciclo integral del agua de 364.000 habitantes de la periferia de Houston, la ciudad más poblada del Estado de Texas, a través de cerca de 140 contratos de servicio con distritos municipales de servicios públicos (MUD, Municipal Utilities District por sus siglas en inglés).

Con esta operación, Aqualia continúa su proceso de internacionalización e irrumpe en el mercado de los Estados Unidos, haciéndose presente en el segundo estado del país en términos de población y el de mayor crecimiento.

MDS, con más de 16 años de experiencia en su servicio, cuenta con una excelente reputación y es el segundo mayor proveedor de servicios de agua, aguas residuales y aguas pluviales en el área de Houston para distritos municipales de servicios públicos. Esta empresa gestiona todas las fases del ciclo del agua y brinda a sus clientes una gestión integral.

Fundada en 2007 y con sede en Katy, Texas, también ofrece servicios de mantenimiento para infraestructuras de agua, incluyendo la reparación, adquisición, instalación, medición, construcción, inspecciones y servicio al cliente. Su cultura de "empresa familiar" se alinea con la cultura de servicio público y atención a las personas de Aqualia que, mediante esta operación, dirigirá el desarrollo del negocio en el sur del país con el objetivo de convertirse en uno de los operadores líderes de la zona.

La compañía española es la cuarta empresa de agua de Europa por población servida y la novena del mundo, según el último ranking de Global Water Intelligente, y ya presta servicio a 45,2 millones de usuarios de 18 países.

"Llevábamos algunos años observando el mercado estadounidense en busca de la plataforma adecua da sobre la que asentarnos en los Estados Unidos y crecer", explica Félix Parra, CEO de Aqualia, que añade: "Ahora, con el conocimiento de MDS y la experiencia de su equipo, un grupo de personas expertas y con la que compartimos la pasión por la gestión eficiente de los servicios púbicos de agua y el foco en el cliente, ya disponemos de ese punto de partida".

Texas, el Estado de las oportunidades

Con casi 700.000 kilómetros cuadrados de extensión, el Estado de Texas es el segundo más grande de todo el país. "El mercado norteamericano es especial para todas las compañías. En el caso de la gestión de servicios hídricos, supone toda una oportunidad, toda vez que el país se enfrenta a numerosos retos a los que hacer frente en los próximos años", repasa Parra.

Según los datos del ICEX, se espera que la población de Texas aumente más de un 70% antes de 2070, superando de largo los 51 millones de habitantes. En paralelo, está previsto que la demanda de agua se incremente hasta un 9%, pasando de los casi 21.000 millones de metros cúbicos actuales al año a los 23.682 antes de 50 años.

Estas cifras auguran que será uno de los estados con mayor desarrollo de infraestructuras hídricas. "Aqualia puede colaborar con las administraciones estadounidenses para asumir estos desafíos de una manera eficiente, sobre la base de la experiencia internacional acumulada en diferentes países durante los últimos 17 años", concluye Félix Parra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky