El Gobierno apuesta por mantener la Declaración de Bienes en el Extranjero, el polémico el Modelo 720, tras la sentencia europea del pasado 27 de enero, que rechaza este sistema. El Partido Socialista (PSOE) ha propuesto, eso sí, una reforma del régimen sancionador del Modelo 720. El PSOE ha aprovechado la tramitación de una reforma del Impuesto sobre Sociedades (IS) y el Impuesto sobre la Renta de los no Residentes (IRNR) para introducir una enmienda que, de aprobarse, modificará las sanciones formales y las del 150%. Además, elimina la imprescriptibilidad.

Economía

Pese a que, con la denominación y configuración actual, nació a finales del Siglo XIX, la historia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se remonta a la Antigua Mesopotamia, al año 1750 antes de Cristo. El Código de Hammurabi, uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado, recoge en su texto el primer vestigio de regulación de los salarios.

El Gobierno polaco ha seguido la receta de Alemania y otros socios europeos y aprobado una rebaja de impuestos histórica de hasta 4.500 millones de euros para hacer frente a la inflación y a la pérdida de tracción de la recuperación. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha anunciado un plan que incluye subsidios a los hogares para afrontar la subida de los precios de combustibles y energía, así como bajadas del IVA, que además queda eliminado en los alimentos.

Fiscalidad

Las cotizaciones a la Seguridad Social y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) alcanzan ya el 39,3% del salario del trabajador medio español. La suma de estos dos conceptos -lo que se conoce como la cuña fiscal- supera en 4,7 puntos la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se sitúa en el 34,6%. De esta forma, el sueldo neto que finalmente recibe el empleado, queda en el 60,7% del coste laboral.

Economía

La Abogacía del Estado reconoce el varapalo judicial que ha sufrido España por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que tumba la Declaración de Bienes en el Extranjero de Hacienda, el polémico Modelo 720. El informe, al que ha tenido acceso elEconomista, asume la dureza y la taxatividad de los magistrados de la Unión Europea.

Economía

La presión fiscal sobre las empresas en España supera hasta en casi cuatro puntos a la media de la Unión Europea (UE). Según los datos de PIB y recaudación para 2021, recientemente publicados, la presión fiscal empresarial en 2021 aumenta hasta el 12% del PIB. Y todo ello incluso sin considerar el diferencial que significa la economía sumergida, ya que, si tenemos este factor en cuenta, la presión fiscal empresarial en España sería de un 15% frente al 11,1% de la UE. En 2018, la presión fiscal empresarial en España era del 11,1% del PIB frente al 9,6% de la media de la UE.

La historia judicial del Modelo 720, tras la apertura del expediente sancionador a Manuel Molina, primer español que sufrió los rigores de las multas por declarar de forma extemporánea hasta los preparativos del modelo 721, que obligará a declarar los criptoactivos y cuyo régimen sancionador no podrá ser equiparable a las que regían para la Declaración, tras el histórico fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

"Siempre he dicho que lo mejor del Modelo 720 ha sido tener la oportunidad de conocer a personas como Esaú Alarcón". En estos términos se pronunciaba el abogado Alejandro del Campo ante preguntas de este periódico esta misma semana. "Ni Alejandro del Campo ni yo somos héroes. Solo impenitentes que luchamos por el bien común", respondía Esaú Alarcón. "Quiero recordar a Isabel Espejo, que en paz descanse, a Sanz Gadea y a Paco de la Torre que, pese a su condición funcionarial, defendieron mi misma tesis frente al Modelo 720", añadió.

Economía

La posibilidad de un conflicto en Ucrania no es nada bueno para la recuperación económica europea. La principal consecuencia de una crisis armada, según los expertos, es un aumento de los precios en un momento en el que la inflación en la Unión Europea se sitúa ya en el 5,3%. El estallido del conflicto aumentaría el indicador, según los últimos análisis, hasta dos puntos, situándose por encima del 7% debido a los precios energéticos. Además, la escalada bélica podría acarrear un recorte de hasta el 1% del PIB en plena senda de recuperación económica occidental tras la crisis del coronavirus.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha tumbado la polémica Declaración de Bienes en el Extranjero, el llamado Modelo 720. El TJUE ha emitido ya su sentencia final. El fallo, histórico, enmienda las conclusiones del Abogado General, y considera que la normativa fiscal española impone unas restricciones a la libre circulación de capitales "desproporcionadas". La Justicia europea tumba así el Modelo 720 al completo, tanto el fondo del mecanismo, como sus elevadas multas.