Economía

Fallo histórico: la Justicia europea tumba la declaración de bienes en el extranjero

  • Hacienda asume devoluciones millonarias de las multas tras el fallo
  • Se podrán recuperar las sanciones pese a ser firmes y no estar impugnadas
  • "Las multas son extremadamente represivas", según la sentencia
María Jesús Montero y Cristóbal Montoro. eE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha tumbado la polémica Declaración de Bienes en el Extranjero, el llamado Modelo 720. El TJUE ha emitido esta mañana su sentencia final, a la que ha tenido acceso elEconomista. El fallo, histórico, enmienda las conclusiones del Abogado General, y considera que la normativa fiscal española impone unas restricciones a la libre circulación de capitales "desproporcionadas". La Justicia europea tumba así el Modelo 720 al completo, tanto el fondo del mecanismo, como sus elevadas multas.

Hacienda asume ahora devoluciones millonarias. Los contribuyentes podrán recuperar el importe de las sanciones por este Modelo tributario rechazado ahora por la Justicia europea al haber una infracción del Derecho europeo suficientemente caracterizada porque viene de un procedimiento de infracción de la Comisión Europea. Bruselas dio la posibilidad al Ministerio de Hacienda de cambiar el Modelo 720 y no lo hizo. Esto significa que Hacienda tendrá que devolver las sanciones aunque sean firmes y no estén impugnadas, por la vía de la responsabilidad patrimonial del Estado. 

El Modelo 720 exigía hasta hoy a los contribuyentes informar sobre sus bienes en el extranjero. La normativa que acaba de rechazar el Tribunal europeo establece elevadas multas, que pueden llegar al 150%, por presentarlo fuera de plazo ante la Agencia Tributaria. Fue una de las medidas impulsada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y mantenida por la actual ministra, María Jesús Montero.

"España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de la libre circulación de capitales al disponer que el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o extemporáneo de la obligación informativa relativa a los bienes y derechos situados en el extranjero tiene como consecuencia la imposición de las rentas no declaradas correspondientes al valor de esos activos como ganancias patrimoniales no justificadas, sin posibilidad, en la práctica, de ampararse en la prescripción", apunta el Tribunal europeo en un duro dictamen contra el Modelo 720.

La sentencia del TJUE considera que las opciones elegidas en materia de prescripción "son desproporcionadas". Los magistrados recuerdan que permiten a la Agencia Tributaria proceder sin limitación temporal a la regularización del impuesto adeudado por las cantidades correspondientes al valor de los bienes o derechos situados en el extranjero y no declarados, o declarados de manera imperfecta o extemporánea, mediante el Modelo 720.

El Tribunal de Justicia europeo señala que la polémica declaración tributaria, además de producir un efecto de imprescriptibilidad, permite también a la Agencia Tributaria cuestionar una prescripción ya consumada en favor del contribuyente. A su juicio, esta situación vulnera la exigencia fundamental de seguridad jurídica. "Al atribuir consecuencias de tal gravedad al incumplimiento de una obligación declarativa, el legislador español ha ido más allá de lo necesario para garantizar la eficacia de los controles fiscales y luchar contra el fraude y la evasión fiscales", destaca el fallo.

Multas desproporcionadas

El TJUE también rechaza de plano las elevadas sanciones. Los magistrados estiman que Hacienda "también ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de la libre circulación de capitales al sancionar el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o extemporáneo de la obligación informativa relativa a los bienes y derechos situados en el extranjero con una multa proporcional del 150% del impuesto calculado sobre las cantidades correspondientes al valor de los bienes o derechos poseídos en el extranjero". Esta multa podía acumularse con multas de cuantía fija que se aplican a cada dato o conjunto de datos omitidos, incompletos, inexactos o falsos que deban incluirse en el Modelo 720.

El Tribunal europeo señala, además, que el tipo muy elevado de esta multa le confiere "un carácter extremadamente represivo" y que su acumulación con las multas de cuantía fija previstas adicionalmente puede dar lugar, en muchos casos, a que el importe total de las cantidades adeudadas por el contribuyente supere el 100% del valor de sus bienes o derechos en el extranjero. "Ello constituye un menoscabo desproporcionado de la libre circulación de capitales", concluye.

También rechaza las multas formales. "No se puede sancionar el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o extemporáneo de la obligación informativa relativa a los bienes y derechos situados en el extranjero con multas de cuantía fija cuyo importe no guarda proporción alguna con las sanciones previstas para infracciones similares en un contexto puramente nacional y cuyo importe total no está limitado", argumenta el fallo.

El importe de estas multas era hasta hoy de 5.000 euros por cada dato o conjunto de datos omitido, incompleto, inexacto o falso, con un mínimo de 10.000 euros, y de 100 euros por cada dato o conjunto de datos declarado fuera de plazo o no declarado por medios electrónicos, informáticos o telemáticos cuando existía obligación de hacerlo, con un mínimo de 1.500 euros.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea: un asunto que no es nuevo pero colma el vaso, INTERVENGAN ESPAÑA YA DE UNA P VEZ ! LOS COMUNISTAS PARAN LOS FONDOS EUROPEOS PARA QUE NO LLEGUEN A LAS EMPRESAS, LOS VAN A ROBAR Y NOS VAN A SACAR DEL EURO !!!!

Puntuación 93
#1
sebas
A Favor
En Contra

A ver que se inventan ahora para montar un nuevo modelo 720 bis, que sea tan ilegal como el actual pero que les permita seguir persiguiendo gente hasta que Luxemburgo lo vuelva a declarar ilegal dentro de 10 años...

Puntuación 113
#2
chipi
A Favor
En Contra

esta ley es de Rajoy. que mas da PP o PSOE. El mismo perro con distinto collar.

el fin es esquilmar y controlar al ciudadano igual que hacen los Chinos, rusos y demas comunistas

Puntuación 113
#3
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

Penultima bofetada a ese gran ministro de hacienda del gobierno de M(punto) Rajoy.

Pero Montorete tan pancho; no se le cae la cara de vergüenza con todos los capones que ha recibido de los distintos tribunales.

Es lo que tiene ser político; que la vergüenza "ni sabe donde está, ni se la espera".

Y otro tanto se podría decir de la Monterota. Sabiendo, como sabía, que tenía muchas probabilidades de que tiraran abajo esta declaración, nada ha hecho en todos estos años por reformarla. ¿Para qué iba a hacer nada?. Total, ahora saldrá diciendo que es algo que hizo otro inútil (como ella) y que no tienes la culpa de nada.

Ah!; y que acatará la sentencia "como no puede ser de otro modo" (frase estúpida muy redicha por tanto político estúpido).

Puntuación 75
#4
Declaraileg
A Favor
En Contra

Cuando van a declarar ilegal el impuesto de donaciones y sucesiones de padres a hijos?

Puntuación 106
#5
TROIKA
A Favor
En Contra

QUE VENGA LA TROIKA Y TECNOCRATAS YA!

QUE VENGA LA TROIKA Y TECNOCRATAS YA!

QUE VENGA LA TROIKA Y TECNOCRATAS YA!

QUE VENGA LA TROIKA Y TECNOCRATAS YA!

QUE VENGA LA TROIKA Y TECNOCRATAS YA!

QUE ECHEN A ESTA GENTUZA DE PP-PPSOE Y LACRAS COMO VOX Y PODEMOS, CIUDADANOS!!

Puntuación 47
#6
A Favor
En Contra

A R...

Puntuación 0
#7
lopez
A Favor
En Contra

Es bien sabido que los de hacienda son un atajo de ladrones, que van a comision sobre todo lo que roban, pero que tenga que venir la UE para certificarlo.... manda cuyons

Puntuación 78
#8
Usuario validado en elEconomista.es
victorkas
A Favor
En Contra

¿Y ahora qué? ¿queda abolido de momento o no? ¿habría que presentar el del año 2021?

Puntuación 37
#9
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

En materia económica, nuestra única esperanza es europa, es triste per es así.

Es que tenemos a unos políticos que si se fueran de vacaciones sus 4 años, estaríamos mucho mejor.

Puntuación 67
#10
Usuario validado en Google+
Olga del Rio
A Favor
En Contra

El Sr. Montoro y la Sra. Montero estarán contentos “como no podía ser de otra manera”. En este pobre país “nada puede ser de otra manera”.

Puntuación 35
#11
Ahora vas y lo cascas.
A Favor
En Contra

Según la foto de presentación entre funcionarios anda el tema. La ministra funcionaria Montero(no Montoro funcionario) de Hacienda cuando llego a su puesto dijo que estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero siendo un gobierno compuesto por funcionarios lo de menos es más...., ahora iban a hacer fijos a más de medio millón de interinos que no han aprobado nada en más de cinco años. La vicepresidenta Diaz dijo que iban a crear más de 300.000 nuevos funcionarios para está legislatura...

Puntuación 31
#12
Y no pasa nada cuando los políticos ponen y mantienen leyes "ilegales".....
A Favor
En Contra

Vas y votas otra vez a comunistas de izquierdas y derechas.

Puntuación 41
#13
Pepe
A Favor
En Contra

Siguiendo la tradición histórica, tenemos la suerte que de vez en cuando alguien de Europa nos invade y nos civiliza un poco, si no seríamos exactamente igual que nuestras naciones hermanas de América.

De responder ante un tribunal por semejante y BURDA PREVARICACIÓN DE MONTERO Y MONTORO ni hablamos, y de cesar a la actual ministra menos. Las castas privilegiadas no responden de sus actos ante nadie y la borregada los vota y aplaude. Seguimos en el ¡ Vivan las caenas !.

Que vamos a decir de un país cuyo gobierno ha cerrado ilegalmente el parlamento 6 meses y ha metido por la fuerza en sus casas a toda la población, y tras sentencia firme que confirma la ilegalidad de semejante ataque a los derechos más básicos nadie es procesado y encarcelado.

Y todavía dicen que el último que cerró el Parlamento ilegalmente fue Franco, pues no señores, fue Pedro Sánchez actual presidente del gobierno y a quien varios millones en el país aún aclaman.

Puntuación 40
#14
el loco de la letrina
A Favor
En Contra

pos nada, no es nadie mi chanchinflas parreglar la situacion.

Sacará el modelo 720-JETA-P y asunto arreglado.

total el TJUE va a tardar 40 años en volver a tumbarlo

Puntuación 22
#15
Esda
A Favor
En Contra

Como ciudadanos deberíamos exigir a los políticos responsabilidades penales por leyes inconstitucionales o que contravienen los principios de la Unión Europea. El gobierno no para de hacer leyes ilegales y comunistas y esto debería tener consecuencias.

Puntuación 47
#16
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Lo mas GRAVE a parte de la VERGUENZA DE SER UN PAIS TERCERMUNDISTA que no cumple con la libertad de circulación de bienes y capitales en la UE, es que ahora el coste de esta nueva violación de los derechos CIVILES podría costar a España mas de 7000 millones de Euros tan solo en indemnizaciones.....

Y ojito que ya hay demandas contra el asunto de limitación de los pagos en efectivo contra España en TSJU EUROPEO, ya hay voces y muy importantes en Bruselas que piden que se formen un TRIBUNAL ESPECIAL contra España por violación reiterada de los derechos económicos y civiles de los ciudadanos de la UE.

En España no hay pan para tanto político chorizo confiscatorio y sus secuaces.

Puntuación 44
#17
Aurelio
A Favor
En Contra

Solo le falta decir que la hacienda española son unos auténticos depredadores-piratas-terroristas, que en realidad es lo que son. Y GHESTA mas porque es uno de los instigadores e inquisidores fiscales.

Puntuación 26
#18
Pá que pase algo con los gobernantes
A Favor
En Contra

Las costas judiciales (al menos) las pagarán entre Montoro (por dictar la norma ilegal) y Montero ( por mantener la norma ilegal).

Puntuación 23
#19
Manuel
A Favor
En Contra

El afán recaudatorio de esta gentuza es voraz, por eso meten la pata hasta las rodillas.

Puntuación 24
#20
justicia
A Favor
En Contra

¿Y el HP de Monoro no va a la carcel? La cantidad de personas a las que se ha perseguido, criminalizado y hecho la vida un infierno de manera abusiva e ilegal. Eso se llama corrupción y prevaricación y debería estar penado. Pero no, el Estado es intocable y los políticos son la casta que nos esclaviza.

Puntuación 32
#21
Aa
A Favor
En Contra

Jodida pu... ta y ratas socialistas

Puntuación 13
#22
Usuario validado en Google+
I Tc
A Favor
En Contra

YA SE SABIA QU ELO TUMBARIAN, PEOR ASI PUEDEN ROBAR MAS CON EL IMPUESTO DE PATRIMONIO, PORQUE YA LO SABEN TODO DE NOSOTORS

Puntuación 14
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Monta tanto, tanto monta, Montoro como Montero. Mal día para los estatalistas carroñeros. Hoy se gana algo más de libertad, pero queda mucho por lo que combatir .

Puntuación 13
#24
Xavi
A Favor
En Contra

Tan culpable es el que lo implantó (PP), como el que lo mantuvo, pese a que conocía su ilegalidad (psoe).

Si al final solo queda VOX!!!

Puntuación 18
#25