Economía

El Banco Central Europeo (BCE) advierte ya de la desaceleración y de los shocks en la oferta por los problemas en la cadena de suministros. El Supervisor destaca la pérdida de tracción en la recuperación y considera que los indicadores adelantados muestran que esta situación seguirá en el corto plazo. También ha reconocido unas "tensiones inflacionistas elevadas".

Economía

Los indicadores adelantados compuestos de la OCDE señalan ya que la recuperación está cerca de su pico máximo. El repunte del crecimiento económico tras la crisis del coronavirus podría alcanzar pronto su punto máximo en el conjunto de la OCDE, según los últimos Indicadores Compuestos Líderes (CLI) de la OCDE.

Parece el guion del último estreno de Hollywood. Tras meses de investigación, un total de 17 países -entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia, Rumanía y Canadá-, así como Interpol, Europol y Eurojust han desmantelado una red internacional de piratas informáticos. Las autoridades les acusan de miles de ataques ransomware a cientos de empresas y multinacionales en todo el mundo, según informan varias agencias de información norteamericanas.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) no ha resuelto hoy las dudas sobre la transitoriedad en la reforma del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la llamada plusvalía municipal. Se cumplen así los pronósticos de los juristas, que alertaron de un problema en este sentido. Al no decir nada la normativa, para muchos especialistas significa que las operaciones entre el 26 de octubre y hoy quedarán exentas. Y todavía está la duda con aquellos devengos anteriores al 26 de octubre pero que el plazo reglamentario y el pago de la liquidación no se hubiera efectuado.

Economía

El Ministerio de Hacienda ha firmado un importante golpe fiscal a fondos de inversión e inmobiliarias con su reforma del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) la llamada plusvalía municipal. El nuevo cálculo del impuesto reducirá las ganancias de los inversores al exigir tributar por las plusvalías generadas en operaciones de menos de un año.

El Consejo de Ministros aprobará este lunes el Real Decreto-ley que adaptará el impuesto sobre la plusvalía municipal a la sentencia del Tribunal Constitucional y que permitirá a los contribuyentes elegir entre dos métodos de cálculo el que más les beneficie, han confirmado a Efe fuentes de Hacienda.

El mal desempeño económico del último trimestre del año ha cristalizado en un otoño negro que desinfla con fuerza la recuperación económica y amenaza incluso la senda de rebote. Según el consenso de analistas, el repunte del PIB desacelerará este año hasta el 5%, lejos del nivel de 6,5% que aún estima el Gobierno. Además, esta pérdida de tracción del crecimiento al 5% para 2021 cuenta con otra amenaza. La elevada inflación, que se sitúa ahora en el entorno del 5,5%, amenaza con comerse gran parte del rebote.

Economía

El impacto de la crisis del coronavirus en las pymes españolas avanza pese a la reapertura económica. El 26% de las pymes atraviesa problemas de liquidez. El 8% presenta impagos ante la Seguridad Social y Hacienda. El 14% encuentra problemas para pagar los alquileres, mientras un 27% de los negocios tiene clientes morosos. El 13% de las pequeñas y medianas empresas no está pagando a sus acreedores y el 10% está en mora con las entidades financieras.

PGE 2022

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este jueves que en la redacción del establecimiento del tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades se excluirá a Canarias de su aplicación. Así lo dijo durante el debate en el Congreso sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 tras la intervención del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.

El Círculo de Empresarios ha criticado los Presupuesto Generales del Estado para 2022 que se debaten estos días en el Congreso. A su juicio, las cuentas públicas elaboradas por el Gobierno "están desconectadas de la realidad". Los empresarios creen que su aprobación retrasará la recuperación tras la crisis del coronavirus.