Economía

Montero excluye a Canarias del impuesto mínimo de Sociedades

  • El Presupuesto supera el primer examen y continuará su tramitación
  • El Gobierno calcula que Sociedades al 15% recaudará 400 millones en 2023
Madridicon-related

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este jueves que en la redacción del establecimiento del tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades se excluirá a Canarias de su aplicación. Así lo dijo durante el debate en el Congreso sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 tras la intervención del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.

Montero explicó que, durante la tramitación de las cuentas públicas, una vez superen la votación de mañana de las enmiendas a la totalidad, se ajustará la redacción de esta medida con el objetivo de excluir a Canarias de su aplicación.

La medida, principal ajuste fiscal incluido en el proyecto de cuentas públicas, establecerá un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, aplicable sobre la base imponible.

Sobre el impacto recaudatorio de esta medida, el cálculo del Gobierno es que afecte a 1.070 empresas y aporte 400 millones de euros en 2023.

Los Presupuestos de 2022 superaron ayer su primer escollo parlamentario, la votación de los vetos en el Congreso, y afrontan ahora el debate de las enmiendas parciales con el reto de afianzar los apoyos conseguidos.

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 había recibido siete enmiendas a la totalidad -presentadas por PP, Vox, Ciudadanos, JxCat, CUP, Foro Asturias y Coalición Canaria- que han sido rechazadas por 188 votos en contra, frente a los 156 a favor. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró en su cuenta de Twitter que con esta votación se da "un primer paso" para la aprobación de unos Presupuestos "que inician una nueva etapa" y avanzan hacia "una sociedad más igualitaria".

El BNG se suma a los apoyos

Los grupos que han facilitado la tramitación de las cuentas -los mismos que apoyaron los Presupuestos de 2021, a los que este año se suma BNG- han advertido a lo largo de dos días de debate de que el hecho de permitir la tramitación del texto no presupone su voto favorable.

Así, a partir de ahora arranca la negociación de las enmiendas parciales, un trámite en el que el Gobierno aspira a reeditar, al menos, los apoyos conseguidos en las cuentas públicas de 2021, que fueron aprobadas en el Congreso con los votos de once partidos (PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu, PDeCat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y el PRC).

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Esto como es? No nos gustan los paraísos fiscales salvo cuando los creamos nosotros??

Puntuación 5
#1
País manejado por funcionarios, es país arruinado
A Favor
En Contra

Ministra funcionaria Montero estoy esperando una huelga general de la privada hacía vuestros despropósitos con ella que ojala sea de días. La hice por los derechos de la mujer y lo haría aun más encantado hacía vuestra gestión de lo privado en beneficio de lo público y funcionarios que es vuestro principal cometido.

Puntuación 1
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAAjajajaja...... Me parece fenomenal, perooooo..... Igualmente, cada país hará lo propio con aquellos territorios que le convengan, empezando por E.E.U.U. y su querido DELAWARE, en la que por cierto el "afable" y dormilón ancianito de Biden, fue Gobernador, o la isla de Guam.... o quizás Puerto Rico.....

La Isla de Mam, no será menos con la bendición de su "Graciosa Majestad", o Macao de China, o....Hong Kong, y no digamos Taití.... con la bendición de los galos.

En resumidas cuentas..... No tendría suficiente tinta, si telemáticamente se utilizase, para poder plasmar cuantos "territorios" serán de...... "SALVO......X"

Esto se parece al tema del "Cambio Climático" todo el mundo le parecen bien las medidas...pero acto seguido, se suben a un Boeing de cuatro motores General Electric, o Rolls Royce... Que como todos sabemos, solo emiten perfume de camelias.

Puntuación 4
#3
Los ricos no pagan con un gobierno de izquierdas
A Favor
En Contra

Si el gobierno necesita dinero que le cobre más impuestos a las SOCIMI. Las casas y el ladrillo no van a salir corriendo, están aquí. Pues que tase el ladrillo de las SOCIMI.

Puntuación -1
#4
HUELGA GENERAL
A Favor
En Contra

HUELGA GENERAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación -1
#5
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Ayy, pero qué maja es esta mujer aunque duela mucho al oído escucharla hablar por la tele con ese castellano tan culto y trabajado!

Gracias mujer, todo un detallazo con los canarios por tu parte. Ya puedes dormir un poquiiito más tranquila hoy, que igual te hacen Santa dentro de poco! Qué buena y generosa eres. Bravo!

Puntuación 1
#6