Economía

La inflación se dispara al 5,5% en España y toca máximos no vistos desde 1992

  • La subida del IPC mensual en España ha sido la mayor desde 1986
  • La inflación subyacente da otro salto y se sitúa ya en el 1,4% en octubre
  • La subida del precio de los carburantes y de la electricidad impulsan el IPC
Madrid

La inflación ha dado un paso más en España hasta situarse en el 5,5% anual en octubre, máximos desde septiembre de 1992, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios siguen avanzando ante el encarecimiento de las materias primas, que está provocando un auge de la tarifa energética que pagan los hogares y las empresas, pero también del transporte usado para llevar todos los bienes a sus destinos finales. A su vez, las interrupciones en las cadenas de suministro globales están generando cierta escasez de algunos inputs que presionan al alza los precios nacionales a través de la importación.

El avance de los precios ha fulminado las previsiones de los analistas, que habían vaticinado una subida del IPC general del 4,8%. Los precios habían avanzado un 4% en el mes de septiembre. Por otro lado, la subida mensual de los precios ha sido del 2%, un ritmo muy elevado que no se veía desde 1986 (los precios han avanzado un 2% en un solo mes).

El INE informa de que dentro de este comportamiento destacan las subidas de los precios de la electricidad y, en menor medida, los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el gas, frente a los descensos registrados en octubre del año pasado. 

Si bien es cierto que el IPC general está marcando tasas de variación históricas, hay que dar algo de contexto a la situación. Este incremento de la inflación se debe en buena parte a lo que se conoce como efecto base, puesto que los precios de hoy se comparan con los de hace un año. En octubre de 2020, el IPC cayó un 0,9%, arrastrado por la crisis del covid-19, que generó una recesión sin parangón en tiempos de paz, deprimiendo la demanda y hundiendo el precio de las materias primas (petróleo, gas...). Ahora, la fortaleza de la recuperación económica global está generando el efecto opuesto.

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cuatro décimas hasta el 1,4%, con lo que se sitúa más de cuatro puntos por debajo de la del IPC general. Esta es la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986.

Algunos organismos financieros, como es el caso de Funcas, ya habían advertido de que la inflación podría alcanzar el 5% durante la parte final del año. No obstante, dentro de esas previsiones no se vaticinaba un auge tan feroz, ni tan temprano, puesto que se esperaba que el pico de la inflación llegase en noviembre.

Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (el que usa Bruselas para comparar las tasas de inflación de los diferentes países con una cesta homogénea) situó su tasa interanual en el 5,5%, lo que supone 1,5 puntos más que la registrada el mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,7% en tasa mensual.

Pese a todo, es importante tener en cuenta que este dato es provisional (aunque suele ser muy exacto) y que el INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 12 de noviembre.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oscar
A Favor
En Contra

Y esto no ha parado, llegará a mas del 6%, está clarísimo.

Puntuación 43
#1
Nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Siento dar estos consejos porque van contra mucha gente pero la única manera de luchar contra la inflación a nivel personal es gastar sólo en lo indispensable y mirar muy bien cada compra de bienes o servicios para que sea lo más económica posible.

Puntuación 63
#2
Fr
A Favor
En Contra

5% en los datos oficiales calculados de manera dudosa... 15% real por lo menos.

Id ahorrando que habrá que pagar las mejoras a funcionarios y políticos, ya han dicho que va a haber déficit crónico (la fiesta) los siguientes 10 años por lo menos.

Puntuación 58
#3
Especuladores y corruptos
A Favor
En Contra

Especuladores y corruptos hunden la economia española

Puntuación 15
#4
disfrutad ppsoe
A Favor
En Contra

...a disfrutar PPsoe otro medio siglo mas .. sin listas abiertas y con provincias donde los votos se cuentan por 6.. corrupcion y delincuencia economica saquendo España con total descaro e impunidad garantizada

Puntuación 28
#5
BRUJA HORROROSA
A Favor
En Contra

La bruja horrorosa del Banco Central, Lagarta: nos va a quedar en taparrabos, para trasladar nuestra poca riqueza a las bolsas. Quien metió a esta choriza de presidenta?, si ya fue juzgada por fraudulenta en Francia

Puntuación 30
#6
Funcionario
A Favor
En Contra

Pues yo lo tengo claro, o me suben el 5% o me tomo 4 o 5 días más de asuntos propios por mi cuenta. o le dedico una hora más a mis actividades privadas en hora de trabajo.

Puntuación -20
#7
Luis
A Favor
En Contra

La hija de p. de la Lagarde con políticas monetarias expansivas.

Nos roba Europa un 5,5% de nuestro dinero. Nos vamos a quedar impasibles? Me están robando mi vejez.

No podemos continuar así , hay que levantarse contra el Europa y contra el BCE .

Me dan ganas de ir a Bruselas y liarla a tiros .

Puntuación 35
#8
Adam Smith
A Favor
En Contra

Y para que esta la señora Lagarde, sino para controlar la inflación ?. Esta señora, que ademas de no ser economista, al parecer no ha leído nada sobre historia de las inflaciones y sus desastrosas consecuencias para los países. Vallase ya, señora incompetente, antes que destruya usted Europa, y nos suma en la miseria y la hambruna. No se quien dijo que: Los imbéciles en la historia, han causado mas desgracias que los tiranos; y esta tiene las dos cualidades, tiranía y estupidez.

Puntuación 35
#9
Sanchinflas Gate y palmeras corrutas
A Favor
En Contra

Seguimos creciendo como con Zpoyas y Marranín.. para abajo como los zanahorios!! jaja

Todo culpa de Franco, invidentemente!!

Puntuación 34
#10
esta vez si os vais a enterar de verdad de lo que habeis votado
A Favor
En Contra

el farsante de la moncloa os sube el SMI 15 euritos, y os quita 100 por la inflación de su nefasta gestion y gasto descontrolado y las subidas de todo tipo de tasas e impuestos , pero claro, como esto no os lo dice sanches ni la escoria podemita, no os enterais de nada

tiene que ser una bendición para los políticos-basura de la izquierda que su base de votantes sea una colección de ignorantes que no se enteran de nada y que se tragan cualquier cosa que digan .la panda de farsantes-basura de sus líderes políticos

Puntuación 34
#11
UNO MÁS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Por favor, pasen esta información para que llegue a todos los países en todos los idiomas. Así tal vez llegue a los hombres y mujeres más ricos del mundo y tal vez salve a Canarias y España.

Amador debe leer mi opinión, la segunda (puse mi correo personal) de este artículo esta otra opinión.

Buenos días.

Aurevoir.

P:D.- No quiero ser periodista, soy profesor.

Puntuación -3
#12
UNO MÁS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Busquen esta noticia:

¿CUANTO CUESTA SUMERGIRSE EN UN SUBMARINO EN CANARIAS?

Por favor, pasen esta información para que llegue a todos los países en todos los idiomas. Así tal vez llegue a los hombres y mujeres más ricos del mundo y tal vez salve a Canarias y España.

Amador debe leer mi opinión, la segunda (puse mi correo personal) de este artículo esta otra opinión.

Buenos días.

Aurevoir.

P:D.- No quiero ser periodista, soy profesor.

Puntuación -12
#13
DIMITE inútil
A Favor
En Contra

Esto es insoportable, la compra ha subido un 20 % real ,combustibles y energías un 700%.

Gobierno DIMITE o iremos a por vosotros y os quitaremos nosotros.

Puntuación 24
#14
Rosa
A Favor
En Contra

La gente no hace mas que quejarse, de la cantidad de delincuentes que han venido con los inmigrantes ilegales, de los okupas, de los precios de la luz,del gas, de los carburantes, etc...de la inflacion real que es de un 20 %. Pero nadie tiene cojones a salri a la calle y echar a esta basura que nos gobierna, o sacar al ejercito para que los detenga y fusilen, despues de haber secuestrado a toda España durante mas de un año de forma ilegal.

Puntuación 31
#15
UNO MÁS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

Por favor, redacten bien esta noticia: "CUANTO CUESTA SUMERGIRSE EN UN SUBMARINO EN CANARIAS" (la he leído ya en otro lugar pero se puede redactar mucho mejor). Lo pido para que llegue a todos los países en todos los idiomas, así tal vez llegue a los hombres y mujeres más ricos del mundo y tal vez se salve Canarias y España.

Amador debe BUSCAR LA NOTICIA, que he mencionado.

Buenos días.

P:D.- No quiero ser periodista, soy profesor.

Puntuación -8
#16
Yo
A Favor
En Contra

Que oscuros intereses defiende el BCE?

Puntuación 14
#17
sp
A Favor
En Contra

A menos libertad más inflación, las armas las tienen los productores, ya podían disparar que el accidente laboral es una guarrada (aunque sea costumbre aquí).

Puntuación 3
#18
Disfrutad de vuestro voto
A Favor
En Contra

Vaya banda de inútiles nos gobiernan, hay que ir a por ellos y echarlos, si o si.

Puntuación 11
#19
Benalmadena
A Favor
En Contra

Y ahora actualizad las pensiones al IPC. E. Lugar de que el sistema explote en diez años ellos lo consiguen en uno.

Por eso los retrasados deberían jugar con plastilina en el parque y no que aquí les damos un ministerio pagado por todos y con poder de decisión sobre el resto.

Es que de verdad no hay un inútil ni uno solo del gobierno que haya leído el prologo de un libro de economía? Y eso incluye al supuesto saco de mierda que es “doctor” en economía... de verdad valiente asco de país que q un tío así no se le pueda meter en la cárcel por falsificar todos los títulos que tiene... hasta el de nacimiento seguro que es falso...

Puntuación 25
#20
MATEO
A Favor
En Contra

Hay que dejar de imprimir dinero "fake", empezar a subir tipos de interés poco poco pero sin pausa, reformas económicas y laborales de calado, perseguir el endeudamiento y déficit público en record, y por último materias primas y energía de producción nacional, no sólo de eólica y solar, también nuclear y en menor porcentaje el carbón y otras, aunque la extrema ecología se enfade. Si no esto será mucho peor que la crisis de Zapatero

Puntuación 24
#21
Kiko
A Favor
En Contra

No busquéis culpables, no busquéis motivos, todo esto estaba ya previsto de antemano. Los " mercados" sabían que el confinamiento propició ahorros en muchas famílias - que no pudieron gastarlos por estar encerrados- ahora toca trincar como sea ese dinero. Como sea, a quien sea y con las consecuencias que sean. Las eléctricas, los bancos, las matérias primas, alimentos, todo, todo absolutamente que sea trincable sin posibilidad de escapes. Los culpables los mercados, es decir nadie que de la cara nunca, las víctimas los ciudadanos como siempre. No hay otra explicación, causa ni motivo. Así que comunisteros, derechuzos, socialisteros, ateuchos, agnostiqueros, anarquistucheros y todos los demás - ponedle vosotros la etiqueta que os de la gana- a pasar por caja y a callar. Aquí, en esto, todos somos iguales y fraternos. Las chorradas no pintan nada de nada. Pagar, patalear y callar, como siempre nos pasa a los ciudadanos de apié.

Los rollos, las teorías, las premoniciones, los algoritmos IA y todas esas mamarrachadas y otras excusas no sirven para nada.

PAGAR, TRAGAR Y CALLAR. ¿Lo entendéis, lo entendemos? Pues ala, sacar la cartera y venga ideologías.

Puntuación 13
#22
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Si bien, en mi opinión, la inflación no se mantendrá alta mucho tiempo, ya que la oferta y demanda, la producción y el consumom encontrarán su equilibrio y además hay que tener en cuenta el efecto base en la medición interanual contra valores muy bajos de inflación del año pasado, lo que ya han subido los precios es dudoso que sea reversible. Además los genios de los Bancos Centrales querrán mantener una inflación "saludable" del 2% para que las ruinosas deudas públicas se devalúen.

Puntuación 3
#23
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

A poco pensaban muchos que se podía subir el SMI en forma artificial, o sea no por un aumento de la productividad, que es lo sano, sino por una decisión política, y que eso no iba a tener consecuencias en la inflación.

Ya sabemos que la subida del SMI sólo es uno de los factores que han influido en la subida del IPC y que la energía es otro factor importante. Pero la energía ha subido para todos los países y, a pesar de ello, en Francia el IPC está en el 2,1% y en Portugal en el 1,5%.

En conclusión: los empleados no sólo no han ganado poder adquisitivo con la subida del SMI sino que lo han perdido. Pero, claro, intentar explicarle a un socialcomunista que los sueldos deben aumentar en consonancia con la productividad y que no se pueden aumentar por el capricho político de un socialcomunista, es como intentar explicarle la teoría de la relatividad a un primate.

Puntuación 9
#24
Rápido
A Favor
En Contra

Gobierno de sinvergüenzas el salario mínimo 15 € lo suben el sueldo de los funcionarios lo suben 12 € el de los pensionistas 17 € y la vida sube 700 € al mes. Hay que eliminar este gobierno inmediatamente

Puntuación 5
#25