Las negociaciones de España con Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit -que de facto suponen el reconocimiento por parte de España de la soberanía del Peñón- dejan a la colonia con un pie fuera de la lista negra de Hacienda de paraísos fiscales. Pese a que apenas ha trascendido el contenido del "principio de acuerdo" anunciado la semana pasada por la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, todo indica a que, si no habrá valla, Gibraltar dejará de ser un paraíso fiscal para el Gobierno español.

La crisis del coronavirus Covid-19 estira la brecha salarial de los trabajadores no cualificados y merma su acceso al mercado laboral. En el conjunto de la Unión Europea, el 8% de los trabajadores con educación secundaria inferior o inferior perdió su trabajo entre el último trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020. Durante el mismo período, el número de empleos para trabajadores con títulos universitarios aumentó en un 3%. Los puestos de trabajo para empleados con calificaciones de nivel medio se redujeron en un 5%.

El proyecto de ley contra el fraude fiscal y la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 son las dos normas que recogen todas las novedades fiscales para el año que viene. Las normativas contienen cambios en IRPF, en Sucesiones, en Transmisiones Patrimoniales, en IVA o en Pactos Sucesorios que buscan aumentar la recaudación.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Ley 10/2020 sobre el intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información. Esta normativa, tal y como adelantó elEconomista, obliga a los asesores fiscales a denunciar ante la Agencia Tributaria a sus clientes que quieran sacar dinero de España.

Las autoridades de Protección de Datos alertan de que aún muchas empresas no se han adaptado a la nueva normativa sobre las cookies, los archivos que guardan información sobre la navegación de un usuario en una página web. En mayo, el Comité Europeo de Protección de Datos adoptó una serie de directrices que afectaban a la regulación que, hasta el momento, existía sobre las cookies. Entre las nuevas obligaciones, introdujo la transparencia y la obligación de obtención del consentimiento del usuario.

La Comunidad de Madrid es la única región de España en la que suben las ventas del comercio minorista. España registró en noviembre una caída del 5,8% en tasa anual, lo que supone 3,5 puntos por debajo de la tasa del mes anterior (-2,3%), según los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras que la comunidad experimentó un incremento del 0,6%.

La Unión Europea (UE) comenzará el año que viene la implantación del régimen especial del IVA para los productos importados. En concreto, Bruselas tiene previsto lanzar el régimen de importación IOSS (Import One Stop Shop), un régimen especial de tributación del IVA para las ventas a distancia de bienes importados de terceros países o territorios.

ECONOMÍA

El proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que ha presentado el Ministerio de Hacienda recoge un castigo a los pactos sucesorios -el reparto de herencias en vida- al eliminar varias de sus ventajas. Los sucesores de los contribuyentes que escojan esta opción para legar sus bienes sufrirán un incremento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que afectará, incluso, a los pactos sucesorios ya firmados antes de que entre en vigor la ley.

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado "confiscatorio" el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -conocido como Plusvalía Municipal- cuando la cuota que debe abonar el contribuyente coincide o supera las ganancias que ha obtenido de la venta del inmueble. El Tribunal subraya que, en estos casos, los ayuntamientos absorben toda la cuota gravable pese a ser un tributo constitucional y obligan al ciudadano a destinar al pago del tributo toda la plusvalía.

El equipo Heappies -formado por alumnos de la Universidad Carlos III, Rey Juan Carlos de Madrid e Internacional Menéndez Pelayo- ha ganado en la nueva edición de la National Cyber League (NCL). Por detrás, se situaron el equipo H4cksnow -universidad de Valencia y Alcalá de Henares- y Codesurgeon -de la Universidad de Murcia-.