23/11/2020, 07:00
Mon, 23 Nov 2020 07:00:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Las empresas del Ibex 35 avanzan en la cantidad y la calidad de sus estados de información no financiera (EINF), así como en la mejora de los mecanismos de supervisión del Consejo de Administración. Así, en tres años, la divulgación de información relativa a riesgos no financieros ha pasado del 20% en 2017 al 94% en 2019. Así se desprende del III Estudio comparativo sobre los Estados de Información no Financiera (EINF), elaborado por EY, por tercer año consecutivo, Alberto Castilla, Socio responsable del área de Sostenibilidad de EY, destca que "la entrada en vigor de la Ley 11/ 2018, junto con las nuevas demandas del mercado financiero, ha contribuido a la evolución de la información no financiera de las empresas del Ibex 35 con un doble efecto. Por una parte, han aumentado los instrumentos de los Consejos de Administración para controlar y supervisar su responsabilidad en materia de información no financiera y sostenibilidad. Por otra, se ha incrementado la calidad y cantidad de la información sobre sostenibilidad en sentido amplio".