El Tribunal Supremo frena a la Agencia Tributaria en sus comprobaciones y rechaza nuevas investigaciones sobre los mismos elementos aunque el contribuyente no regularizara nunca los hechos investigados. El Supremo subraya que las nuevas actuaciones no son distintas de las anteriores, ya que se vuelve a comprobar algo respecto a lo que en su día ya se tenía toda la información.

El Tribunal Supremo establece que la caza en tiempo de veda es delito al poner en peligro la biodiversidad. La Sala Segunda ha dictado una sentencia en la que establece que la caza en períodos de veda constituye un delito contra la fauna del artículo 335.1 del Código Penal, por tratarse de una conducta que pone en peligro el bien jurídico de la biodiversidad.

Los expertos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) ven "poco realistas" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el Gobierno y alertan de su impacto en el déficit y la deuda. 2Deterioran, aún más, la sostenibilidad de las finanzas públicas y el mantenimiento del Estado de Bienestar, y lastran nuestra capacidad competitiva y nuestro crecimiento económico en el medio y largo plazo", señalan.

La recuperación de la economía española aún se retrasará hasta el segundo semestre del año que viene pese a la llegada de la vacuna de Pfizer, prevista para inicios del año que viene. Las nuevas restricciones decretadas por la Administración estos meses tras el impacto de la segunda ola del coronavirus Covid-19 en España obligarán a varios organismos a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para el primer semestre del año. Además, economistas y analistas coinciden en que el crecimiento llegará cuando regrese la inversión, el consumo y, sobre todo, el turismo.

Las comunidades autónomas han centrado en la hostelería las nuevas restricciones para evitar la propagación del coronavirus Covid-19 durante la segunda ola de la pandemia. El sector, de los más afectados por esta crisis, enfrenta de nuevo cierres masivos sin planes de ayuda concretos por parte de los diferentes gobiernos autonómicos. El sector facturó en el año 2018 123.000 millones de euros y representó el 6,2% del PIB.

La Confederación Empresarial de Madrid (Ceim) avala el sistema fiscal de la Comunidad de Madrid y asegura que su política tributaria genera una economía más resistente a las crisis. Los empresarios apuestan por la competitividad fiscal entre territorios y manifiestan que el sistema madrileño permite que la comunidad sea la que más recauda y, también, la que más aporta al conjunto de España.

La secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, anunció este miércoles que el Ministerio trabaja ya en la creación de un "comité de expertos" que estudie una "profunda reforma del sistema fiscal" cuando finalice la crisis del coronavirus Covid-19. "Tenemos que replantear el sistema para hacerlo justo y que conduzca a un mundo más sostenible y adaptado a la economía digital del siglo XXI", destacó la secretaria de Estado.

El despacho laboralista Abdón Pedrajas, firma del Derecho del Trabajo en España con más de 50 años de historia, formará parte como socio exclusivo en España de Littler Global, estructura internacional de la firma estadounidense Littler Mendelson, el mayor despacho laboralista del mundo, a partir del 1 de enero de 2021. De este modo, Littler sumará Madrid y Barcelona a sus más de 90 oficinas en América, Europa y Asia, en la que trabajan más de 1.500 abogados dedicados al Derecho Laboral.

Economía

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pide al Pacto de Toledo reducir al menos un 50% la cotización a los autónomos cuyos rendimientos netos en el último año estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Además, ATA demanda que dicha reducción sea del 75% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al 50% del SMI.