Economía

ATA pide rebajar las cotizaciones de los autónomos que no llegan al salario mínimo

  • Escrivá anticipa un buen dato de empleo en octubre, con 40.000 nuevos afiliados
Ep.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pide al Pacto de Toledo reducir al menos un 50% la cotización a los autónomos cuyos rendimientos netos en el último año estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Además, ATA demanda que dicha reducción sea del 75% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al 50% del SMI.

Por otro lado, ATA propone permitir que los autónomos mayores de 48 años -prácticamente la mitad de los autónomos- puedan adecuar de forma voluntaria su cotización a sus ingresos pudiendo cotizar por una base superior a los 2.077 euros mensuales que se les permite actualmente. Asimismo, pide que se permita que los autónomos societarios -más de 900.000 autónomos- puedan deducir como gasto de empresa, al igual que las cotizaciones de los trabajadores, su cotización a la seguridad social. A este respecto, la Asociación destaca que el 60% de los autónomos societarios estarían dispuestos a subir su cotización mensual si esto fuera posible.

Otra sugerencia de ATA consiste en permitir aportaciones a lo largo del año, independientemente de la cuota mensual que paga cada autónomo que mejore su contributividad y sus prestaciones. También plantea que se pudieran hacer en el momento en que el autónomo tenga liquidez o disposición financiera o permitir que trabajadores por cuenta propia puedan elegir su base de cotización, cambiarla para subir o reducir, seis veces al año.

"Siguiendo estas recomendaciones y aplicando estas propuestas se podrían mejorar las cotizaciones y aumentar la recaudación sin tener necesidad de obligar a subir la cotización a muchos autónomos que en estos momentos tienen una situación económica de asfixia", concluye Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Por su parte, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, adelantó ayer que el dato de empleo de octubre que se conocerá el miércoles será "bastante bueno" y habrá en torno a 40.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados. También aseguró que "no le consta" que el Gobierno vaya a imponer a la población un nuevo confinamiento domiciliario y ha aconsejado analizar los datos de la pandemia del covid-19 por regiones.

En cuanto al empleo, también apostó por hacer una valoración granular, por sectores, ya que mientras algunos están sufriendo mucho, como el turismo, la hostelería o la educación, también hay otros como actividades administrativas o comercio, que están funcionando mejor que en un octubre "normal".

El BOE publica el calendario laboral de 2021 con ocho festivos comunes

El calendario laboral de 2021 recoge un total de 11 días festivos nacionales, dos menos que en 2020, de los que solo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Entre los 8 festivos nacionales que serán fiesta en toda España están el viernes 1 de enero (Año Nuevo), el viernes 2 de abril (Viernes Santo), el sábado 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), o el martes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España).

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

O las cuotas en España se equiparan al resto de Europa o autónomos van a quedar mas bien poquitos, traducido para IGNORANTES y algunos políticos que no se quieren enterar los Autónomos en casi toda Europa y paises desarrollados (no incluyo a España entre ellos en la actualidad) no pagan cuotas sociales o estas oscilan entre 50 a 100 Euros.

La razón son varias entre otras la mas que dudosa legalidad de cobrar a al alguien por el auto trabajo y que además ya tributan vía IRPF y otros impuestos y actúan de forma GRATUITA de recaudadores de Estado.

Puntuación 5
#1
Marcelo
A Favor
En Contra

ATA vais a pagar la fiesta del gobierno formado por funcionarios se han subido un 2%el sueldo sin haber salido de la crisis(más de 3.000 millones de euros)y este año ya tienen preparado 4.000 millones para funcionarios y subida salarial del 0,9%.....

Puntuación 6
#2