Economía

La negociación del 'Brexit' arrastra a Gibraltar ante su peor crisis histórica

  • Picardo prepara al peñón para un cierre de la verja a partir de enero
  • Prevé largas colas en la frontera y problemas de abastecimiento
  • España cuenta con 10.000 empleados transfronterizos, los más afectado
Paso fronterizo de Gibraltar. eE

El Gobierno de Gibraltar prepara ya al peñón para el peor escenario posible en la negociación del Brexit. El territorio británico organiza ya un cierre de la verja histórico ante el desacuerdo, a un mes de consumarse la salida de Reino Unido de la Unión Europea, en las negociaciones entre el Gobierno español y el británico sobre la nueva operativa fronteriza y la relación entre ambos territorios.

La nueva condición de Gibraltar afecta de manera directa a 10.000 trabajadores españoles transfronterizos en la zona del Campo de Gibraltar, que incluye a Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, la Línea de la Concepción, Jimena de la Frontera y Tarifa. Las estimaciones hablan de que el Brexit puede suponer un impacto del 10% en el total de empleo de la zona.

El Gobierno gibraltareño ha emitido ya un documento en el que prepara a sus ciudadanos para un Brexit sin acuerdo

Por otra parte, el 18,5% del PIB de la economía del Campo de Gibraltar en 2013 responde a la la interacción con el territorio británico. Según el Real Instituto Elcano, el cierre de la frontera supondrá un impacto de hasta el 18% en las importaciones y de hasta cuatro puntos en el PIB del peñón.

El Gobierno presidido por Fabián Picardo, ministro principal de Gibraltar, ha emitido ya un documento en el que prepara a sus ciudadanos para un Brexit sin acuerdo, la peor hipótesis para el peñón y que amenaza con desatar la peor crisis de su historia. "Queremos evitar la alarma o el pánico a la población en general. Este mensaje es para prepararse y no entrar en pánico", destaca al inicio del informe Joseph Garcia, viceministro principal de Gibraltar y encargado de dirigir la salida del peñón del territorio europeo. Sin embargo, el documento informa a los ciudadanos y les pide "estar preparados" ante la posibilidad de que el 1 de enero se produzca un Brexit sin acuerdo.

Plan de contingencia

El plan de contingencia que maneja el territorio británico prevé una espera de dos horas en la frontera para los vehículos particulares y hasta seis horas para los vehículos comerciales. Según el documento, esta situación amenaza con una congestión del tráfico en todo el territorio de Gibraltar. "La mayor parte de la red de carreteras del peñón se verán afectadas", dice el informe.

Además, Gibraltar alerta de problemas en la cadena de suministro debido a los controles fronterizos que deberán pasar las mercancías que requieren controles sanitarios, como la alimentación. Según las estimaciones de los británicos, provocará que estos tipos de bienes tengan que llegan por mar. "Aproximadamente de 20 a 30 vehículos de gran tonelaje diarios pueden verse afectados", señala. "La congestión del tráfico será tal que afectará a la prestación de servicios, incluidos los servicios de emergencia, y la interrupción de la cadena de suministro", añade.

En cuanto a los trabajadores transfronterizos, el aumento de los controles en la frontera afectará a la capacidad de los trabajadores que cruzan la frontera todos los días para llegar a su lugar de trabajo en los períodos de mayor afluencia, de 6.30 a 9.30 horas. También experimentarán retrasos significativos en el viaje de regreso, probablemente de 16 a 22 horas . "A más largo plazo, se pueden experimentar problemas de retención del personal", indican las autoridades gibraltareñas.

Visados limitados

Tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea, oficial desde el 1 de enero, Gibraltar pasará a ser un territorio extracomunitario y dejará de pertenecer al Espacio Schengen. Según el Código de Fronteras de Schengen, los pasaportes de terceros países deben haber sido expedidos en los últimos 10 años en la fecha de llegada a un país de Schengen y la normativa establece que tienen una validez de 90 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky