Finanzas

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha negado a defender la inocencia y honorabilidad de su antecesor en el cargo, Francisco González, a diferencia del año pasado cuando hizo una encendida defensa. Le llegó a calificar de guía y modelo entonces. Pero ha rechazado cualquier responsabilidad suya sobre la trama de espionaje -caso Villarejo- al conocer de primera mano lo sucedido en su caso.

Finanzas

BBVA obtuvo un beneficio de 3.512 millones de euros el año pasado, lo que supone un 35% menos que en 2018, por el efecto de la devaluación del negocio de EEUU. Sin incluir este golpe ni tampoco las plusvalías obtenidas por la venta de Chile en 2018, el banco explica que las ganancias habrían sido de 4.830 millones, un 2,7% más.

Resultados

Unicaja Banco ha decidido mantener la prudencia ante los tipos negativos y ha anunciado que en 2022 conseguirá un beneficio mínimo de unos 230 millones de euros, tras haber ganado 172 millones en 2019, un 12,9% más lo que en 2018. Estos resultados no incorporan efectos por operaciones corporativas, aunque no descarta analizar fusiones tras la fallida integración con Liberbank.

Resultados

Bankia ganó el año pasado un beneficio de 541 millones de euros, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos.

Banca y finanzas

La actividad hipotecaria de la banca, que llegó a suponer más del 30% del negocio y el motor de crecimiento en el boom, cada vez tiene un menor peso a pesar del interés de las entidades por comercializar estos créditos para mejorar la rentabilidad. Por primera vez desde 2006 el saldo de préstamos de las entidades para la adquisición y rehabilitación de pisos a los hogares baja del umbral del medio billón de euros. En concreto, descendió a poco más de 498.000 millones a cierre del tercer trimestre de 2019, según los datos del Banco de España.

Análisis

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, no ha tenido reparos para volver a incendiar el sector financiero español con su reiterada declaración de intenciones de liderar una fusión ante las malas perspectivas del negocio y la rentabilidad para la banca por los tipos negativos. "Quizás sí, ya veremos", dijo el responsable de la cuarta entidad más grande de nuestro país. Con solo esta frase lanzaba un mensaje a navegantes, incluido el recién estrenado Gobierno de coalición de PSOE-Podemos.

Seguros

Helvetia ha cerrado la adquisición del entorno de un 70% del capital de Caser con el compromiso de mantener tanto la marca como el equipo directivo liderado por Ignacio Eyries. El grupo suizo, según ha comunicado oficialmente esta mañana tras la firma ayer la compra de una participación mayoritaria a los bancos y las antiguas cajas de ahorros, pagará en torno a unos 780 millones de euros.

La suiza Helvetia va a dar un salto de gigante en el sector asegurador en España al adquirir el 70% del capital de Caser, compañía controlada por distintos bancos y antiguas cajas de ahorros. El comprador pagará en torno a los 800 millones de euros en una operación que valora la totalidad de la firma en cerca de 1.100 millones.