La guerra hipotecaria cambia la estrategia con el avance del euribor, que anticipa la subida de los tipos de interés. Las principales entidades del país prevén que el principal indicador de referencia hipotecaria roce el 2% a cierre de este año, mientras que otras compañías dedicadas al negocio financiero como Agencia Negociadora prevé que llegue al 1,5%. Esta subida vira la marcha de las entidades en la comercialización de hipotecas hacia el tipo variable, más rentable con el avance del índice. Después de un lustro donde los créditos a fijo han vivido su época dorada con tipos de hasta el 1% y siendo las preferidas de los consumidores a la hora de contratarlas (el 68% de las nuevas hipotecas que se cerraron en diciembre fueron a fijo), el mercado se da la vuelta y los expertos ya ven el fin de la comercialización de estos préstamos.