Jefa de Normas y Tributos
Finanzas

Moody's sitúa a Ibercaja como candidato favorito para una fusión bancaria en España. Los analistas de la agencia de calificación de riesgo apuntan a que la entidad aragonesa "podría convertirse en candidato a una fusión una vez que cotice a bolsa", ya que le permitirá tener un mejor acceso a los mercados de capitales. La entidad tiene hasta diciembre de 2020 para salir a bolsa con el objetivo de reducir la participación que la Fundación Ibercaja tiene del banco por debajo del 50%, en la actualidad domina el 87%. No obstante, el presidente de la entidad, José Luis Aguirre, ya ha asegurado en varias ocasiones que los planes de Ibercaja es continuar en solitario.

Empresas

El sector financiero ha ajustado el 41% de sus empleados en la última década tras la crisis económica que llevó a las fusiones bancarias. Desde 2009, las entidades financieras han prescindido de 112.150 trabajadores a través de prejubilaciones y Expedientes de Regulación de Empleo (EREs). Pero no todo son ajustes en los bancos. Las entidades también han contratado 23.294 empleados en la última década.

Finanzas

El empresario mexicano, Antonio del Valle, dueño del 4,2% del Popular antes de la resolución del banco, ha trasladado a La Haya la lucha por la caída del banco. Del Valle, que encabeza al Grupo de Inversores Mexicanos (MIG, por sus siglas en inglés), inició en agosto un arbitraje contra el Reino de España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), ubicado en Washington, para reclamar los 470 millones de euros que perdió con la intervención de la entidad. Ahora, los inversores han decidido que el único procedimiento arbitral que continúe su curso será el llevado a cabo conforme al Reglamento de Arbitraje de UNCITRAL, en La Haya, Holanda.

Luis de Guindos insta a realizar una indagación profunda sobre el espionaje

Mercados

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha tachado la conducta de la presidenta del Santander, Ana Botín, de "desordenada" e "inapropiada", por publicar a través de Twitter el pasado 20 de mayo que la entidad había alcanzado un acuerdo con Dia antes del cierre del mercado. El organismo abrió una investigación por el tuit, aunque, finalmente el pasado 7 de junio decidió cerrarla al considerar que no había base suficiente para iniciar un expediente sancionador. Según el supervisor el impacto del tuit en el mercado fue "bastante limitado si es que fue".

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado esta mañana que el organismo que encabeza está vigilando que no se dé una "concentración excesiva" en determinadas localidades o puntos del país a consecuencia del cierre masivo de oficinas de las entidades españolas. Cabe recordar que el sector financiero ha cerrado el 40% de sus sucursales desde 2008 a 2018, último ejercicio del que hay datos oficiales por parte del Banco de España.

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha señalado que equiparar la fiscalidad el gasóleo y la gasolina en España podría aumentar la recaudación en 1.318 millones de euros al año. Escrivá ha explicado que igualar los tipos en el impuesto de hidrocarburos tendría un impacto en los hogares, especialmente en las rentas medias y altas.

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, Jaime Ponce, ha abierto la puerta a retrasar de nuevo el plazo de desinversión de Bankia. El Ejecutivo ya amplió el pasado mes de diciembre la fecha de privatización de la entidad de diciembre de 2019 a diciembre de 2021, siendo esta la segunda ocasión en la que prorroga la venta del casi el 68% que el organismo que encabeza Jaime Ponce tiene de la entidad.

Finanzas

El presidente de Ibercaja, José Luis Aguirre, ha descartado esta mañana la opción de retrasar la salida a bolsa de la entidad, que tiene como plazo máximo hasta diciembre de 2020, a pesar de la escasa valoración que hace el mercado del sector financiero, un 50 por ciento de media por debajo de su valor en libros. Aguirre aseguró que la entidad "no se ha hecho ningún planteamiento" para posponer la salida y "hoy por hoy" maneja finales de 2020 para estrenarse en el parqué. "Los plazos son los que son, evidentemente si el mercado está durísimo, la Fundación tendrá que salir con un sacrificio en el precio, pero también estos sacrificios son temporales", aseveró.