antes de dar el salto a bolsa
Abanca va a entregar acciones propias a los principales ejecutivos para fidelizarlos y alinear su gestión con la estrategia a largo plazo del banco antes de dar su salto a bolsa, que se espera antes de 2019.
Abanca va a entregar acciones propias a los principales ejecutivos para fidelizarlos y alinear su gestión con la estrategia a largo plazo del banco antes de dar su salto a bolsa, que se espera antes de 2019.
La hucha sube 10.000 millones en meses por la falta de activos sin riesgo rentables
El Banco de España ha decidido tomar el pulso a la gestión de las quejas con clientes por parte de la banca tras la fuerte conflictividad emergida por cláusulas suelo, la salida a bolsa de Bankia o comisiones. En un ejercicio nunca antes acometido, ha peinado los servicios de Atención al Cliente del conjunto de la industria: 226 entidades, como revela en su Informe Anual. Se trata de una revisión para chequear el adecuado funcionamiento y el seguimiento, en las resoluciones, de las buenas prácticas bancarias.
El proceso de liquidación de Banco Madrid entra en una nueva fase tras un ligero traspiés. El administrador concursal ha comenzado a ofrecer sus inmuebles de forma individualizada y replantear la desinversión de la cartera de crédito, al quedar desiertas las subastas con las que perseguía la venta por lotes.
Línea Directa prepara su desembarco en el rentable negocio de seguros de Salud. Se trata del tercer ramo donde iniciaría operativa esta compañía fundada en 1995 como monoproducto de automóviles y que en 2008 irrumpió en hogar. La estrategia diseñada por Boston Consulting Group baraja arrancar en enero de 2018 con una ofensiva que podría utilizar la denominación Seguros de bajo coste, indicaron varias fuentes al corriente del plan.
José Morales tiene su cartera llena de deberes. Este banquero, que está a punto de cumplir 35 años en Ibercaja, es el responsable de que la entidad crezca en un 25% en el disputado mercado madrileño en los próximos tres años.
La banca española acusa una sensibilidad a la corrosiva presión de los tipos cero muy superior a rivales europeos. En la dura trayectoria recorrida desde que la crisis estalló en 2008, el desplome del euríbor, el escaso negocio y la pesada losa de los activos improductivos ha pulverizado el 70% de los ingresos financieros, de acuerdo a estimaciones de Analistas Financieros Internacionales (Afi).
Los autónomos son, respecto a la concesión de crédito, el eslabón más desfavorecido del tejido productivo. Soportan un tipo de interés que prácticamente duplica al aplicado a las pequeñas y medianas empresas y apenas recibe un 2,7% del dinero otorgado al conjunto de la industria.
Liberbank avanza en su transformación comercial con una novedosa herramienta. La entidad ha reiventado los cajeros automáticos con la ayuda de la empresa tecnológica Arppa Logic. Hoy tiene previsto iniciar la operativa de unas máquinas autoservicio que incorporan asesores, con el fin de que los clientes puedan realizar sus consultas y hasta 120 transacciones.
América Latina continúa siendo foco de inversión y expansión para banco Santander. La entidad tiene planes de apertura de oficinas en México y Argentina, que contrastan con los ajustes de estructura iniciados en otros mercados principales, como España, Reino Unido, Portugal o Polonia para encarar el retador escenario de tipos ultrabajos y acomodar la red a la propia demanda de un cliente que impone la transformación tecnológica. Incluso en Brasil, donde la economía atraviesa su peor momento en años, conservará estable la red mientras que introduce, en paralelo y como en el resto del continente, la digitalización.