Banca y finanzas

Abanca fidelizará a la alta dirección con acciones antes de dar el salto a bolsa

  • El plan retribuye a 16 altos directivos con un importe máximo de 3,4 millones

Abanca va a entregar acciones propias a los principales ejecutivos para fidelizarlos y alinear su gestión con la estrategia a largo plazo del banco antes de dar su salto a bolsa, que se espera antes de 2019.

En la junta que celebrará el próximo día 27, propondrá una nueva política retributiva, similar a la de la mayoría de bancos, donde al menos la mitad de la remuneración variable sea efectiva con entrega de títulos.

La propuesta es poner en manos de 16 altos directivos, cuya labor incide significativamente en el perfil de riesgo del banco, hasta 5,9 millones de acciones o el equivalente al 0,24% del capital social.

Para la entrega hará uso de la autocartera -supone, de hecho, un 2,75% de la misma-. Según la documentación de la propuesta para la junta, la nueva retribución variable compromete una cuantía máxima de 3,45 millones de euros.

Títulos hoy ilíquidos

Son valores, en cualquier caso, hoy ilíquidos. La entidad propiedad del venezolano Banesco tiene en su ruta estratégica convertirse en cotizada con un debut en el parqué que se estimó antes del otoño de 2018 cuando en 2014 lanzó una emisión de bonos convertibles en acciones por 270 millones de euros. Mientras tanto, el precio de los títulos corresponderá con el valor teórico resultante del último balance aprobado y verificado por el auditor. Para su cálculo utilizará el patrimonio neto del grupo consolidado, descontando el pago de dividendos y las acciones en autocartera.

Se trata de una política habitual en el sector financiero, cuya adopción justifica el grupo liderado por Juan Carlos Escotet a la luz de las directrices emitidas por la autoridad bancaria europea (EBA, por sus siglas en inglés) sobre la materia el 21 de diciembre del pasado año.

La entidad persigue "atraer, retener y motivar el talento" con un paquete retributivo "competitivo" y en línea con las prácticas habituales de la banca, que le permita contar con buenos profesionales.

El colectivo de beneficiarios son 13 directores generales y asimilados y tres responsables comerciales y del mercado de capitales, inferior al grupo de 68 personas catalogados como la alta dirección cuyas actividades inciden de manera significativa en su perfil de riesgo.

El plan nace con vocación indefinida, si bien la propuesta que llevará a la junta y que topa la entrega de acciones en el 0,24% del capital, es trianual. En favor del consejero delegado Francisco Botas aportará cada ejercicio hasta 2018, inclusive, un máximo de 400.000 títulos, según detalla el programa. La distribución para el resto de directivos debe aún determinarla el consejo de administración.

Cláusulas 'malus'

Para ofrecer emolumentos atractivos y evitar el fichaje de ejecutivos, Abanca prevé la posibilidad de que el abono variable alcance el máximo permitido de dos veces el salario fijo. En línea con la regulación aplicable el nuevo marco retributivo incorpora todas la cláusulas garantistas para evitar la asunción de riesgos excesivos: gran parte del cobro de las acciones se diferirá en tres años, el banco estará capacitado para reducirlo si se produce un deterioro del resultado o solvencia; e, incluso, para recuperar importes entregados tres años después si se constatan daños por una gestión negligente del directivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky