La mutua ofrecerá el seguro que garantiza la dación en pago

La ofensiva está abierta hasta julio en todos los canales de la compañía

Viñals alerta de la insuficiente rentabilidad del 40% de las entidades financieras

La banca solo asegura el 1% del riesgo operativo

La actividad rutinaria de un banco se encuentra expuesta a incontables incidencias por errores humanos, fallos internos en los sistemas o por acontecimientos exógenos. ¿Cómo se puede prever, por ejemplo, los daños derivados de un terremoto, un ataque terrorista o el trastorno económico y, aún peor reputacional, de sufrir sustracción de cuentas de clientes por hackers?

"Hay que aprovechar la tecnología"

Ante el desafiante escenario de competencia y tipos ultrabajos a la banca se le abren dos caminos claros para mejorar la anoréxica rentabilidad: ajustar los costes con un impulso de la digitalización y salir a otros países "donde encontrarán mercado".

Plan estratégico 2019

Caser proyecta una expansión por regiones donde la descontinuación de alianzas con antiguas cajas mermó la capilaridad comercial y cuenta con todos los elementos a su favor para crecer.

Jefe de Seguros en Standard & Poor's

"Competición, presión sobre la rentabilidad y Solvencia II traerán cambios importantes al mercado de seguros español". El pronóstico lo formula Marco Sindaco, director de rating de seguros de Standard & Poor?s, quien cree que se producirán "cambios en todos los ámbitos: diversificación de inversiones, diversificación de línea de negocios, productos, maneras de vender, y optimización de estructuras organizativas". "Es un proceso -matiza- que necesitará tiempo, aunque el que lo haga a mayor velocidad se estará posicionando".

Competencia feroz en la banca

La feroz competencia de la banca por prestar, junto a un euríbor que ha comenzado a restar en el precio de los préstamos y la pulverización de las cláusulas suelo deprime la rentabilidad por intereses del crédito a nuevos mínimos.

Cambio de estatutos

Cesce se blinda para evitar que la cuenta del Estado caiga en manos de competidores. En una reforma de los Estatutos que aprobará el próximo día 21 en junta de accionistas, la compañía española de seguro de crédito a la exportación empodera al consejo de administración para frenar la irrupción en el capital de una entidad "competidora" u otras que, "bajo cualquier forma, tenga intereses opuestos" a los suyos.

VIVIENDA

El establecimiento de una 'cláusula cero' hipotecaria que libere a un banco de abonar intereses por prestar en caso de colapso del euríbor puede convertirse en otro foco de litigio. Asociaciones de consumidores como Adicae, OCU o Facua están dispuestas a batallar si se impide al ciudadano beneficiarse por completo de la caída del euríbor.