Colaboradora política de elEconomista
Entrevista

Cuenta, con un punto de tranquilidad, que ya está vacunado "me han puesto Pfizer" y añade, con satisfacción, que tanto él como su partido, el PNV, "gozamos de buena salud". Es, junto al lehendakari, el hombre más poderoso de Euskadi, y se maneja como pez en el agua en la política. Se ha fajado en mil batallas y es un comunicador nato, haciendo honor a su profesión de periodista: fue director de EITB durante 9 años.

Entrevista

Cuando a Salvador Illa (La Roca del Vallés, 1966), exministro de Sanidad, le preguntas si los indultos a los condenados del 1-O son la evidencia de que se van a ir de rositas niega la mayor e insiste en que "pasar cuatro,años en la cárcel es la prueba de que los actos delictivos no salen gratis". Es un hombre de buen talante, tranquilo y sosegado que ha sido casi todo lo que se puede ser en política desde que comenzó a militar en el PSOE en 1995: alcalde de su pueblo, ministro y ganador de ultimas elecciones catalanas, pero ha llegado a los cargos sin creerse un animal político, solo por sentido de las responsabilidad, y apoyado, eso sí, de amigos como Miquel Iceta o José Luis Ábalos. Su figura fue clave en la mesa de negociación con ERC del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez y tal vez ahí empezó su proyección nacional.

Entrevista

Cuando, nada más arrancar la entrevista, le preguntas que le quita el sueño a la número tres del Partido Popular enfrascados como están en sus congresos provinciales y autonómicos dice sin más que de puertas adentro el PP está unido y fuerte. "Estamos contentos y concentrando nuestros esfuerzos en poder gobernar España tras las próximas elecciones "señala. Quienes la conocen bien la definen como una persona comprometida, seria y responsable, cercana a los ciudadanos de a pie y curtida en mil batallas frente a los independentistas de Bildu, contra quienes ha bregado en el Parlamento de Navarra en las últimas legislaturas. Precisamente en su fortaleza frente a adversarios duros estuvo el secreto de su éxito para que Pablo Casado la designara vicesecretaria de organización y encargada de cuidar y movilizar la maquinaria de la calle Génova. "Es la equivalente en el organigrama del PP a José Ábalos en el PSOE, pero con más poder e influencia "señalan algunos de sus colaboradores.

Entrevista

Es la única superviviente en Madrid de los acuerdos que en su día firmó Albert Rivera con el PP, y también la única que queda de todos los representantes de otros partidos que inicialmente compitieron con ella. Acaba de ser elegida coordinadora de Ciudadanos en Madrid, tras la marcha de Ignacio Aguado y el fiasco del 4-M, y a pesar de todo no cree que su formación esté en fase letal. "Hace dos años estaba en la,oposición y ahora soy vicealcaldesa", las cosas cambian rápidamente", señala. A Begoña Villacís ( Madrid, 1977), licenciada en Derecho y master en Asesoría Fiscal y Derecho Tributario por Icade, no se le cae de la boca la palabra consenso y aunque es consciente de que en los tiempos que corren la política está más en la propaganda que la reflexión se niega a hacer política sólo de titulares y mantiene la ilusión del primer día.

Al contrario de lo que puede esperarse tras el revés político de Cs en Madrid, en su presencia se tiene la sensación de que mantie la fuerza y las ganas de siempre, con la mirada puesta no solo que su partido sobreviva, sino en que sea decisivo en la forma de gobernar. De hecho mantiene una actividad frenética, un ritmo que no tiene intención de bajar con la mirada puesta ya en la convencion de relanzamiento de su partido en julio. Inés Arrimadas (Jerez de la Frontera, 1981) licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. realizó un postgrado en Gestión Empresarial y Negocios Internacionales. Consultora estratégica de profesión, fue subcampeona en el galardón de Joven europeo del año en 2014 y desde entonces no ha parado de ascender profesional y políticamente. Es joven, bien preparada, de verbo fácil y con un discurso ideológicamente muy amueblado, liberal y de centro en estado puro. Con ella no hay preguntas sin respuesta y no tiene pelos en la lengua a la hora de desenmascarar las políticas del Gobierno.

Entrevista

Cuando le preguntas si ha pensado fichar por un partido distinto al PSOE, donde milita desde 1977, sonríe de forma socarrona y, negando la mayor, suelta un "¡Por favor! Si tengo 80 años y las convicciones intactas". Joaquín Leguina (Cantabria, 1941) doctor en Económicas, demógrafo, escritor brillante y el único socialista que ha presidido la Comunidad Madrileña, durante 12 años, nunca pensó que se enfrentaría a un expediente de expulsión como militante, ni que vería el declive de la antaño poderosa Federación Socialista Madrileña de la que fue secretario general. Dice que Pedro Sánchez es vengativo, destila odio, y maltrata a todos los que no opinan como él.

Entrevista

Está contenta y ni puede ni quiere evitarlo. No es para menos teniendo en cuenta que su partido ha tenido unos resultados espectaculares en Madrid que , según dice, a futuro se podrán extrapolar al resto de España. Economista de profesión y una de las primeras mujeres interventoras de Hacienda, Elvira Rodríguez Ferrer (Madrid, 1949) volvió de nuevo a la primera línea política de la,mano de Pablo Casado que le nombró vicesecretaria general de acción sectorial o lo que es lo mismo la responsable de los asuntos económicos - y también como diputada " pata negra " en el Congreso donde ha sido la portavoz del grupo de reactivación económica , en la comisión de reconstrucción.

Economía

Cuando le preguntas cuántas horas duerme durante estos días para poder compatibilizar su actividad como Ministra de Industria, Comercio y Turismo y su nominación como vicepresidenta de la Comunidad de Madrid-si su partido consigue gobernar el 4M- sonríe, hace un gesto de negación con la cabeza y reconoce que apenas descansa unas horas "porque a cada problema que hay encima de la mesa quiero buscarle soluciones".

Economía

Es el cartel electoral del PSOE para las elecciones en la Comunidad de Madrid y, de cumplirse las encuestas, en el mejor de los casos solo podrá de ocupar el despacho del edificio de la Puerta del Sol y arrebatarle al Partido Popular la "joya de La Corona" si hace un gran pacto,de izquierdas entre adversarios profundamente enfrentados . Es un hombre amable, educado en las formas, de firmes convicciones socialdemócratas y tal vez por eso su equipo de campaña le dibuja como un candidato "soso, serio y formal " que puede aportar sentido común y sosiego a la política de confrontación y altos decibelios que se ha instalado de cara al 4-M .

Entrevista

Su partido ha contratado escoltas privados para protegerla ante la negativa del Ministerio del Interior a hacerlo aunque, según dice, se lo han pedido en varias ocasiones antes de lo sucedido en Vallecas. "Me amenazan las feministas radicales y los cachorros de Pablo Iglesias me intentan lapidar, pero el ministro Marlaska no ve ningún riesgo", señala. Es la cara y la voz femenina más reconocible de Vox y no solo porque es la presidenta de su partido en Madrid, su portavoz en la Asamblea y ahora la candidata para la cita electoral del 4-M, sino porque tiene una forma de ser y estar en política muy rompedora, hiperactiva en las redes sociales y con gran presencia en los medios de comunicación.