Economía

Ángel Gabilondo: "El Zendal nació sin proyecto, es en la atención primaria donde está la lucha"

  • "Daremos 400 euros a los jubilados y construiremos 15.000 viviendas"
  • "No tocaré los impuestos en dos años: nadie pagará ni un euro más"
  • "Defendemos un paquete de ayudas inmediato para la hostelería de 80 millones"
El candidato a las elecciones madrileñas por el PSOE, Ángel Gabilondo. Fuente: Nacho Martín.

Es el cartel electoral del PSOE para las elecciones en la Comunidad de Madrid y, de cumplirse las encuestas, en el mejor de los casos solo podrá de ocupar el despacho del edificio de la Puerta del Sol y arrebatarle al Partido Popular la "joya de La Corona" si hace un gran pacto,de izquierdas entre adversarios profundamente enfrentados . Es un hombre amable, educado en las formas, de firmes convicciones socialdemócratas y tal vez por eso su equipo de campaña le dibuja como un candidato "soso, serio y formal " que puede aportar sentido común y sosiego a la política de confrontación y altos decibelios que se ha instalado de cara al 4-M .

En su día llegó a ser ministro de Educación dejando claro que no perdería su condición de independiente, a la que no piensa renunciar ni ahora ni nunca. En presencia de Ángel Gabilondo (San Sebastián, 1949), siempre se tiene la sensación de estar más ante un erudito que ante un político en los tiempos que corren y, si le comentas el riesgo de que alguien con su perfil pueda perderse en las grandes ideas, sin descender a la calle, se toma su tiempo para responder: "Tal vez porque soy hijo de una familia trabajadora, modesta y numerosa soy muy pragmático. Me gustan las cosas concretas, realistas, fiables y solventes y si alguno piensa que, porque soy profesor de Metafísica, me distraigo entre mis ideas, se equivoca. Sé muy bien lo que es trabajar en ámbitos concretos".

Dice alto y claro que si no hay una movilización del electorado progresista y una gran participación "habrá un gobierno con la foto de Colón". Se compromete a no subir los impuestos en los dos años que restan de legislatura y anuncia la construcción de 15.000 viviendas y promover alquileres asequibles. Insiste en que el hospital Zendal nació sin un proyecto claro y que el éxito de la lucha contra la pandemia "está en reforzar la atención primaria" Niega que se haya fomentado una madrileñofobia desde Moncloa que se le puede volver en contra.

Finalmente, usted va a ser el "candidato soso, serio y formal" que dice su eslogan. Pero ¿será el candidato eficaz, capaz de doblegar el pulso a Isabel Díaz Ayuso?

No he venido a doblegar a nadie. Nuestra intención es conformar un gobierno en serio en Madrid. Hace dos años ganamos claramente las elecciones, pero no hemos podido gobernar. Partido Popular, Ciudadanos y Vox se unieron y lo impidieron.

Aunque usted fue el ganador de las elecciones anteriores, Isabel Díaz Ayuso puede estar al borde de la mayoría absoluta. ¿Han hecho ustedes autocrítica de qué ha pasado?

Las encuestas hablan de un empate técnico. Por eso estamos llamando a la movilización del electorado progresista, que sea consciente de que si él no vota, la derecha sí lo hará, con la consecuencia del Gobierno de la foto de Colón. Todo se va a decidir por unos miles de votos.

¿Que se presente Pablo Iglesias y usted ya haya anunciado que contará con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, es la prueba de fuego de que será una contienda a nivel nacional más que autonómica?

La presencia de Reyes Maroto en nuestro futuro gobierno, si los ciudadanos así lo deciden, es la muestra de que quiero conformar un gobierno serio, capacitado, con el talento y la capacidad de hacer frente a una situación excepcional por un periodo de tiempo excepcional, que son los próximos dos años.

"Queremos que en urgencias el 90% de los pacientes sea atendido en un máximo de 4 horas"

Pues Pablo Iglesias ha dicho que usted está vendiendo la piel del oso antes de cazarlo anunciando que Reyes Maroto será vicepresidenta de su Gobierno. ¿El perfil de la ministra de Industria, Comercio y Turismo puede atraer el voto de dos sectores fundamentales para Madrid?

El perfil de Reyes Maroto, su trayectoria tanto en la Asamblea como en el Ministerio de Industria, solo puede generar confianza en la ciudadanía progresista, que quiere sentirse en manos expertas para salir de la crisis.

Usted ha prometido 350 medidas de apoyo a los distintos sectores en los 100 primeros días de Gobierno. ¿A cuánto se reducirá por ejemplo en Sanidad el tiempo de espera real?

Queremos que todo ciudadano que precise acudir a su Centro de Salud tenga cita concedida en las próximas 48-72 horas de realizar la petición. En urgencias queremos que el 90% de los pacientes sea atendido en un tiempo de espera máximo de 4 horas.

¿De verdad cree que podrán estar solamente 4 horas en urgencias y 30 días de espera para la salud mental, como ha prometido?

Si no estuviera convencido, si nuestros expertos en gestión sanitaria no lo viesen factible, no lo habría prometido. Tengo mucho respeto a la solvencia de mi equipo sanitario y si gobierno solo habrá una espera de cuatro horas en urgencias y 30 días para temas de salud mental.

En materia impositiva, ¿se compromete firmemente a que no va a subir los impuestos? Porque es justo lo contrario de lo que se está anunciando desde el Gobierno de Pedro Sánchez.

Lo he dicho y lo repito. En estos dos años de gobierno excepcional, no se tocarán los impuestos. Y, si soy presidente, así lo haré en virtud de mis competencias.

"Todo se va a decidir por unos miles de votos, hay que evitar que gane la foto de Colón"

Entonces, tal como ha anunciado, ¿se compromete a dar una paga de 400 euros anuales a los madrileños perceptores de pensiones no contributivas?

Si soy presidente de la Comunidad de Madrid aprobaré un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas y un complemento de 150 euros para los beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV). Solo hay seis autonomías -entre ellas Cataluña- con una prestación similar para beneficiarios de pensiones no contributivas, con cuantías que van de los 150 a los 350 euros anuales. Pero a día de hoy en la Comunidad de Madrid no existe ninguna ayuda extraordinaria para esos perceptores de no contributivas más allá del complemento estatal para los que viven de alquiler. La paga extra que aprobaré si soy presidente, de 400 euros, será la más alta de toda España y su coste ascenderá a 17 millones de euros. Beneficiará a 42.000 personas que cobran pagas no contributivas, 27.000 a causa de jubilación y 15.000 por invalidez.

Entonces, el ingreso mínimo vital (IMV) tendrá un incremento de 150 euros si gobierna el PSOE, con hijos menores. ¿Qué plazo se plantea para activar esta medida?

Nos hemos comprometido a realizar unos nuevos presupuestos que den respuesta a las necesidades de la región en los primeros 100 días de Gobierno. Y esta medida estará incluida en ellos, desde luego.

La candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que va a hacer la mayor reducción de impuestos de la historia, bajando en todos los tramos el IRPF. ¿Eso es una temeridad o usted apoyaría la medida?

Lo que la candidata Díaz Ayuso no cuenta es que esa supuesta reducción de impuestos solo beneficiará realmente a una pequeña franja de población más favorecida: el 7%. Y desde luego que no la apoyaremos.

¿Se puede reactivar la agenda social y económica en Madrid sin subir los impuestos? Porque Podemos lo ve imposible...

El presupuesto de la Comunidad de Madrid es algo más de 22.000 millones, hay dinero y recursos para ejecutar políticas sociales. Lo que falta es ordenar las prioridades correctamente y tener voluntad política de emprenderlas.

¿Usted es partidario de regular los precios de los alquileres? Porque por ahí puede ir su propuesta de que los alquileres no supongan más del 30% de los ingresos de los jóvenes para los arrendatarios...

El problema del alquiler hay que abordarlo desde varios frentes y el incremento de la oferta de pisos en alquiler asequibles es un eje central de nuestras políticas. Por eso iniciaremos la construcción de 15.000 viviendas en estos dos años.

"Mi voluntad es permanecer donde se me considere más útil, y ahora es al frente de Madrid"

¿Qué le parece la armonización fiscal que están proponiendo desde La Moncloa sobre todo en materia de Impuestos de Sucesiones y Donaciones?

Repito y me reitero. Nosotros no vamos a tocar la fiscalidad en la Comunidad de Madrid esta legislatura.

La oposición le acusa a usted de querer freír con impuestos a los madrileños. ¿Va a ser así?, ¿se tendrán que echar a temblar si usted gobierna?

Ya hemos dicho hasta la saciedad que durante este periodo de tiempo excepcional tomaremos medidas de gobierno excepcionales, destinadas a combatir la pandemia y sus efectos sociales y económico. Repito que no se tocarán los impuestos. Nadie pagará ni un euro más.

"Las restricciones en hostelería son necesarias, pero deben ser claras, hay que dar ayudas"

¿Quiénes serán sus compañeros de viaje, Edmundo Bal y Ciudadanos o el binomio Iglesias y Más Madrid?

Mis compañeros de viaje serán todas las fuerzas progresistas que estén de acuerdo en impulsar un gobierno en serio, que centre su actuación en tres ejes: Uno, la lucha contra la pandemia a través de la vacunación; dos, la recuperación económica con unos Presupuestos solventes que saquen todo el partido a los fondos europeos; y tres, la reconstrucción social, garantizando políticas sociales para que nadie se quede atrás.

Afirma que su programa no es comunismo frente a fascismo. ¿En la social democracia que usted representa está el centro político en estos momentos?

Es que no creo que estas elecciones vayan de eso. Ese es un debate que puede ser muy interesante, pero lo que la ciudadanía espera de nosotros y necesita de nosotros en estos momentos son respuestas claras a los graves problemas que Madrid padece.

¿Si no gana se quedará en la oposición o será el próximo Defensor del Pueblo tal como creíamos todos que iba a ser?

En este momento, mi compromiso firme con los ciudadanos y con el Partido Socialista es volcarme en ganar estas elecciones y conformar un gobierno serio, que dé respuestas eficaces y realistas a los problemas concretos de la gente. Yo he expresado en todo momento mi compromiso con el proyecto que encarna el Partido Socialista, y también he expresado mi voluntad de permanecer donde se me considere más útil. Y ahora donde me considero más útil es al frente del Gobierno de Madrid.

¿Que Díaz Ayuso confronte contra el presidente Pedro Sánchez a usted le beneficia o le perjudica dejándole en segundo plano en plena campaña?

Me parece un despropósito y una falta de respeto a la ciudadanía de Madrid. Si la candidata Isabel Díaz Ayuso quiere ser el relevo de Pablo Casado, que lo organice internamente en su partido pero que deje de enredar en Madrid, de convocar elecciones por capricho y de hacer dejación de funciones de sus responsabilidades de gobierno.

"La moción de censura solo estaba en la imaginación de la señora Ayuso, ha sido una excusa"

Oiga, ¿de verdad usted no hubiera cerrado la hostelería en la época del confinamiento? Porque eso es como decirle a su propio partido que se equivocó.

En absoluto. Con una situación realmente descontrolada en la expansión del virus, hay que tomar todas las medidas a nuestro alcance. Ahora sabemos mucho más sobre la pandemia y sabemos mucho mejor cómo combatirla. Bueno todos, menos la señora Díaz Ayuso. Sabemos que las restricciones en hostelería son necesarias, pero deben ser claras y, sobre todo, deben ser factibles y poder hacerse cumplir. Además, cada restricción, cada sacrificio que se le exige a un colectivo concreto, debe ir acompañado de ayudas. Nosotros defendemos un paquete de ayudas inmediato para la hostelería de 80 millones de euros. Son fondos que existen y que el Gobierno de Madrid podría activar mañana mismo. Solo falta voluntad política.

¿De verdad no cree que el hospital Zendal sea una historia de éxito que ha ayudado a evitar el colapso hospitalario y está acelerando la vacunación?

El hospital Zendal es un recurso que nació sin un proyecto claro, sin medios técnicos ni humanos, sin plantilla estable. Lo que nosotros decimos es que el éxito en la lucha contra la pandemia no está en construir centros para el lucimiento de nadie, sino en abrir salas UCI y camas que todavía permanecen cerradas en hospitales ya construidos, en mantener abiertos y bien dotados los centros de Atención Primaria, en contratar los rastreadores precisos para controlar la pandemia. Quizás sea menos glamuroso, pero es más efectivo.

¿Es cierto que la madrileñofobia que según el Partido Popular se está predicando desde La Moncloa ha tenido un efecto bumerang que le está dando votos al PP?

No hay ninguna madrileñofobia. El presidente Pedro Sánchez y su Gobierno se han volcado en ayudar a Madrid. De hecho, Madrid es una de las comunidades autónomas que más fondos recibe del Gobierno central. Esto son hechos y lo demás es interés por confrontar y dividir.

"Parece que la candidata Ayuso se encuentra más cómoda en la descalificación"

¿Es o no cierto que Ciudadanos y ustedes pensaban hacer una operación como en Murcia para desbancar al PP con una moción de censura?, ¿quién miente?

Esa operación solo estaba, al parecer, en la imaginación de la señora Díaz Ayuso. Una excusa que utilizó para dar por finiquitado un gobierno fallido, incapaz de gestionar la pandemia, de aprobar unos presupuestos, de legislar...

¿Ciudadanos se juega permanecer en política o desaparecer si no consigue grupo parlamentario?

Yo he preguntado a los líderes de Ciudadanos si, después de lo visto estos dos daños en la Asamblea, después de lo que hemos sufrido todos con ese desgobierno, piensan volver a las andadas.

¿La pandemia y la vacunación se ha convertido en el campo de batalla del 4-M? ¿No les preocupa qué piensan los ciudadanos al verlos a la greña por este tema de sanidad?

En campaña se puede y se debe hablar de los temas que realmente le preocupan a la ciudadanía. Pero hay muchas formas de abordar el debate. Nosotros propugnamos la confrontación de ideas, de argumentos. Pero parece que la candidata Ayuso se encuentra más cómoda en la descalificación. De eso si que deben estar hartos los ciudadanos y ciudadanas.

"Reyes Maroto será vicepresidenta económica en mi gabinete, si logramos vencer"

¿Tan importante es Madrid como para que Pablo Iglesias abandone el cómodo sillón de la vicepresidencia?

No puedo responder a esta pregunta. Lo que sí puedo decirle es que presidir la Comunidad de Madrid para transformar y regenerar la región es una responsabilidad enorme y un reto ilusionante.

Si tiene que elegir, ¿qué vicepresidente elegiría, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, o Pablo Iglesias?, porque ahí hay muchas claves...

De momento, vamos a esperar al veredicto de los ciudadanos, al recuento de votos del 4 de mayo, que nos dirá qué hemos de hacer. Nosotros lo que hemos hecho hasta ahora es anunciar la incorporación a nuestro proyecto a una persona con una cualificación, capacidad de gestión y trabajo y un conocimiento de Madrid sobrado, como es Reyes Maroto. Ella será, si los ciudadanos así lo ratifican con sus votos, vicepresidenta económica en mi Gabinete.

Por último, dígame: ¿si no hay estado de alarma, vamos a un galimatías jurídico imposible en las autonomías?

Los mismos que criticaban con denuedo el estado de alarma y su duración, son los que ahora claman porque el presidente Sánchez lo prolongue, pero ni lo piden claramente, ni comprometen su hipotético apoyo a esa medida. Parece que algunos están más preocupados por enredar con la armazón jurídica para defendernos del virus que por aplicar las herramientas que la Ley pone a disposición de los diferentes gobiernos, con estado de alarma y sin él. En cualquier caso, este es un asunto que ha de verse en las Cortes Generales. Allí ha de resolverse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky