Redactor de elEconomista
POLÍTICA

A pesar de que los partidos soberanistas lo negaran en su momento, la diáspora de empresas que huyeron de Cataluña como consecuencia del 'procés' es irrebatible: según los datos de los Registradores, hasta enero de este año, tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 las empresas fugadas de la región a otras autonomías sumaban ya más de 5.500. Por ello, ya los portavoces políticos ruegan por su retorno, en un momento en el que la región no es ajena a la desaceleración global por la que pasa España.

Antonio OliveraPresidente del Consejo Rector de la Zona Especial Canaria (ZEC)

Las pérdidas por el programa RCI han alcanzado los 1.260 millones de euros

ECONOMÍA

El pacto entre el Estado y Correos para que se encargue de la prestación del Servicio Postal Universal inquieta a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y Financiera (AIReF). En el último informe que ha emitido, que cierra la tanda correspondiente al spending review que el Gobierno le encargara el año pasado, el ente considera que los 1.450 millones que se lleva la empresa pública por prestar este servicio entre 2011 y 2020 es una cifra demasiado elevada y que tiene que ver con que "el Estado compensa a Correos por sus ineficiencias", lo cual impide que se ponga manos a la obra para corregirlas. "La compensación podría ser menor y debería ser menor", indican fuentes del ente.

ECONOMÍA

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y Financiera (AIReF) ha lanzado los últimos informes correspondientes a la revisión del gasto público -spending review- que le fue encargado por el Estado el año pasado. Uno de ellos ha versado sobre el Programa de Apoyo a la Inversión Productiva (RCI), es decir, el plan para la reindustrialización que ha venido ejecutando el Gobierno entre 2008 y 2016, una estrategia que según el ente solo ha servido para dilapidar fondos públicos.

ENTREVISTA

Antonio Olivera es desde octubre del año pasado el presidente del Consejo Rector de la Zona Especial Canaria (ZEC), un área de baja tributación que, según cuenta, va viento en popa. Creada en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, es un instrumento que usa el atractivo de la baja fiscalidad para impulsar y diversificar la estructura económica y productiva del archipiélago. Y, según cuenta quien también ha sido el responsable del programa económico con el que el PSOE se presentó a las elecciones autonómicas en el archipiélago el pasado 26 de mayo, hay incluso multinacionales españolas que la quieren aprovechar para volver a pagar sus impuestos en nuestro país.

POLÍTICA

En el Congreso más dividido de la historia, cada voto cuenta. También en la Diputación Permanente, órgano que, tras la disolución de las Cortes por la celebración de las elecciones generales, fue uno de los grandes protagonistas de las semanas previas a los comicios, puesto que fue el que dio el visto bueno a las medidas aprobadas por el Gobierno en sus 'viernes sociales'. Por tanto, no es extraño que haya bofetadas en el reparto de asientos dentro de este órgano, por el que la pelea entre los partidos está siendo encarnizada.

ECONOMÍA

La guerra fiscal sigue viva entre las regiones españolas, que utilizan los impuestos -sobre todo su práctica supresión- para atraer población e inversiones. Para evitarlo, Ximo Puig, presidente de Comunidad Valenciana, ha reclamado que los tributos autonómicos, como Sucesiones y Donaciones, pasen a estar bajo el control estatal para evitar el dumping fiscal, sobre todo por parte de Madrid.

La idea solo se ejecutará en el campo del Impuesto de Sociedades, por lo pronto

Fiscalidad

El Gobierno ya está poniendo las bases para cambiar su relación con la Iglesia Católica... al menos en el campo fiscal. Los enfrentamientos con la institución a cuenta del traslado del Valle de los Caídos del cuerpo del dictador Francisco Franco a otra ubicación han llevado al Ejecutivo a esgrimir sus armas tributarias. Este lunes, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, aseguró que ya están trabajando en esta dirección.