
Las Elecciones Autonómicas dejan un escenario complejo en Canarias. Si bien el PSOE ha ganado los comicios con 25 diputados, por encima de los estimado por el CIS, solo mediante un pacto 'cuatripartito' podrá destronar a Coalición Canaria del gobierno del archipiélago.
El problema es la caída de Unidas Podemos. La formación morada era la gran esperanza de los socialistas para lograr hacerse con la región sin tener que envolver a más fuerzas que a Nueva Canarias, pero los de Pablo Iglesias se han quedado en solo cuatro escaños, tres menos que en la legislatura que acaba de terminar.
De esta manera, los votos del PSOE, Unidas Podemos, Nueva Canarias suman 'solo' 34 diputados. Por ello, la Agrupación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo y sus tres escaños se hacen fundamentales para lograr la mayoría absoluta, que está en los 36 escaños.
Mejora de CC
El bando que lideraría Fernando Clavijo, presidente de Canarias en funciones y candidato de Coalición Canaria, y líder de la derecha, se quedaría solo en 33 diputados. A pesar de ello, la formación nacionalista es la otra gran triunfadora de la noche en la región: contra todo pronóstico, al menos el del CIS, ha logrado 20 diputados, dos más que en 2015. De hecho, CC ya ha anunciado que hará ronda de contactos con la intención de mantenerse en el gobierno.
El Partido Popular se queda en 11 diputados y Ciudadanos penetra en el parlamento canario con dos escaños (antes no tenía ninguno).