Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
Antonio Botas, Consejero delegado de Finect

A poco que le interesen las finanzas, habrá oído hablar de Finect, la red social especializada en esta área, cuyo leitmotiv es ayudar a que la gente tome mejores decisiones de inversión. Por eso, en septiembre, lanzó un servicio gratuito, que conecta al usuario con los dos o tres asesores financieros que más le convienen. Un servicio que ya han utilizado cerca de 2.500 personas. Pero Finect aspira a más: "A lo mejor, en el futuro, podemos llegar a que se hagan transacciones en Finect", explica Antonio Botas, su consejero delegado.

Mercados

Empieza la cuenta atrás para atrapar uno de los primeros dividendos de la bolsa española que llegarán en mayo: el de Inditex, una de las estrategias del EcoDividendo. La textil abonará 0,44 euros por acción con cargo a los resultados del año pasado, el próximo 2 de mayo. Calendario de los próximos dividendos. 

Encuesta BofA

A pesar del ruido en torno a la desaceleración de la economía, el 17% de los gestores a nivel global sobrepondera ahora la renta variable, frente al 3% que lo hacía el mes pasado según la última encuesta de Bank of America Merril Lynch (BofA).

banca

La banca ya no compite por ofrecer el depósito más rentable para captar pasivo como antaño, la guerra se centra ahora en las hipotecas y, en concreto, en las que son a tipo fijo. Conseguir hoy un préstamo con una duración de 30 años a cambio de un interés fijo inferior al 2% es posible y lo es, en parte, por el giro inesperado que ha dado la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) desde principios de año ante la ralentización de la economía. Nadie espera una subida de tipos de interés hasta, al menos, 2020, lo que ha favorecido la relajación de la deuda pública europea, que cotiza cerca de mínimos históricos. Esa menor rentabilidad de los bonos permite obtener financiación más barata a las empresas, por ejemplo, pero también reduce lo que le cuesta a un banco construir una hipoteca. De ahí que muchos tengan margen para bajar sus tipos.

Mercados

La comisión de éxito, que se cobra cuando el fondo consigue un objetivo determinado -generalmente, el de batir a un índice de referencia- no se aplica de forma masiva en el mercado español. De los fondos de bolsa española disponibles para la venta en España, algo menos del 19% (15 de los 80 de los que hay datos) tienen establecida esta tarifa en su folleto.

Quedan algo más de dos semanas para inaugurar mayo, el mes que muchas cotizadas españolas (y, sobre todo, europeas) eligen para repartir dividendo entre sus accionistas. Es el caso, por ejemplo, de BME, que tiene una de las políticas de retribución más atractivas de la bolsa española, y también de Merlin Properties.

Liga de la Gestión Activa de 'elEconomista'

El Ibex 35 ha pisado el freno en febrero y marzo tras subir más de un 6% en enero, pero aún así los gestores activos no han sido capaces de batir el índice con dividendos los dos últimos meses. El único que lo consigue es Firmino Morgado, que gestiona el fondo activo más rentable del año.

Mercados

Las diez mayores gestoras en nuestro país gestionan miles de millones de euros en fondos de inversión y ninguna de ellas ha logrado un hueco en la lista de las cinco gestoras que han obtenido una rentabilidad (ponderada a patrimonio) más alta en el primer trimestre del año, según los últimos datos publicados por VDOS.

fondos superventas

El dinero entra a cuenta gotas en los fondos este año, a pesar de las ganancias que deja el mercado, y cuando lo hace no siempre escoge los productos más rentables. En 2019, sí que cinco de los diez fondos más vendidos en España hasta marzo se colocan en el primer cuartil por rentabilidad de su categoría, según datos de Morningstar.

Entra en Sabadell en el primer trimestre

Bestinver sigue pescando en el sector bancario. Una de sus últimas incorporaciones en la cartera ibérica ha sido Sabadell, que se une a Unicaja y Santander. Uno de los argumentos que justifican la inversión en este banco, explican desde la gestora, es que lo ven como un claro candidato a participar en una potencial operación de fusión y adquisición, en el que los socios que mejor encajarían serían Bankia y BBVA.