Con la inflación medianamente controlada, el Banco Central Europeo (BCE) realizó a comienzos de junio la primera bajada de tipos desde que comenzó a subirlos en julio del 2022. Al otro lado del charco, la Reserva Federal de EEUU aún trata de contener más el IPC antes de iniciar las primeras rebajas, aunque el propio organismo apunta a que este año se producirá uno como mínimo. Las principales bolsas mundiales cotizan este escenario cada vez más acomodaticio con optimismo. En Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq 100 no dejan de elevar sus máximos históricos. En el Viejo Continente, las principales plazas acumulan revalorizaciones a doble dígito en el ejercicio. Con esta mirada occidental, no hay que dejar, sin embargo, de virar la vista hacia aquellos contextos quizás no tan cómodos pero donde se encuentra un reguero de oportunidades de inversión. Con una recuperación un tanto accidentada, que no deja de dar una de cal y otra de arena, China ofrece esas historias algo ocultas pero con fuertes perspectivas de crecimiento.