Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista

Siemens Gamesa no ha entrado con buen pie en el trimestre. La compañía acumula un descenso del 7% en bolsa en las cuatro sesiones y es la compañía más bajista del Ibex 35 en lo que llevamos de abril por el castigo ante posibles aranceles por dumping fiscal en EEUU y las dudas que generan entre los analistas sus resultados trimestrales que dará a conocer el próximo 3 de mayo.

renta variable | españa

El sector de renovables sufrió este martes un nuevo revés en bolsa y lideró las caídas del parqué madrileño tras conocerse que la Administración Biden ha abierto una investigación por presunto dumping, o venta por debajo del precio de coste, de varios productores y exportadoras de componentes eólicos españoles en EEUU. De confirmarse estas acusaciones, terminaría con aranceles a los productos exportados al país.

El líder emergente ha lanzado un programa de 49.000 millones de dólares para llevar agua corriente a 192 millones de hogares rurales de la India antes de 2024

Si hace un año la tecnología fue la tabla de salvación de los inversores en un ejercicio donde la pandemia arrasó con todo, la rotación hacia valores cíclicos que se beneficiarán de la reapertura total de la economía así como el repunte del rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años ha provocado que el Nasdaq 100 se anote en el año un 6%, 2 puntos menos que el S&P 500 y 3 respecto al Dow Jones en este periodo, con datos a media sesión.

Dos meses después de su creación, La Cartera de elEconomista arroja ganancias del 2,2% gracias a los notables avances cercanos al 7% que firma IAG y del 4% que se anotan Cellnex Telecom y Endesa.

Venta de Cobra a Vinci

Cuando empezó a fraguarse la venta de Cobra en octubre de 2020, el mercado puso de manifiesto que la valoración que otorgaba a ACS estaba muy por debajo del potencial de sus activos, ya que en aquel momento, el grupo español capitalizaba poco más de lo que Vinci estaba dispuesta a pagar por la mitad de su negocio industrial.

'Liga Ibex de elEconomista'

Acabado el primer trimestre, toca hacer balance de qué firmas del Ibex 35 mantienen su atractivo en bolsa a ojos de los analistas y quiénes han mejorado en este periodo su recomendación de cara al segundo cuarto de 2021. Según la radiografía que arroja la Liga Ibex de elEconomista, la combinada de los consensos de FactSet y Bloomberg y que se actualiza semanalmente, 16 de los 35 miembros del indicador cuentan a día de hoy con una valoración más positiva que la que recibían a 1 de enero.

Pierde un 6% en el año

La multinacional de hemoderivados no gustaba tanto a los analistas desde 2008. Este espaldarazo le ha propulsado por primera vez en su historia como cotizada hasta el tercer puesto de la Liga Ibex de elEconomista, la combinada que clasifica las recomendaciones de FactSet y Bloomberg. Grifols, que desde finales de enero ha escalado cuatro posiciones en el ranking, sólo tiene por delante a ArcelorMittal y Acerinox, que desde mediados de febrero vienen intercambiándose la primera plaza.

Tras permanecer seis días encallado en el canal de Suez, el supercarguero Ever Given fue reflotado este lunes y ya está en marcha a través del conducto, en dirección a la salida. Una vez que el portacontenedores se marche del canal, el tráfico de los más de 400 navíos que, según datos de Bloomberg, están esperando para cruzar tardará "tres días y medio" en desbloquearse totalmente, según indicó el almirante Osama Rabie y jefe de la autoridad del canal a una cadena de televisión local.

El EuroStoxx 50 sumó un 0,7% en la semana y mantiene la brecha con España de cerca de 4 puntos de rentabilidad en 2021. Mientras, en Wall Street, la rotación de carteras de la tecnología hacia otros sectores penalizó al Nasdaq, que perdía un 1,3% a media sesión con la rentabilidad del T-Note a diez años en el 1,60%