Sinia, la división de capital privado de Banco Sabadell especializada en energías renovables y sostenibilidad, crece con la adquisición de participaciones en dos nuevas compañías. La firma ha cerrado la toma del 10% del capital de la consultora medioambiental Ingubide y el mismo porcentaje en la ingeniería Enerlan Solutions. Ambas alianzas tienen el foco puesto en la puesta en marcha de proyectos de biogás.
Barlon Capital, firma de capital riesgo del inversor Javier Rubió, cofundador de la consultora de telecomunicaciones Cluster Consulting y de las firmas de capital riesgo Nauta y Galdana Ventures, entra en la firma catalana de antenas Ignion. La operación ha contado también con el apoyo del Fondo Europeo del Consejo de Innovación (EIC Fund), una iniciativa de la Comisión Europea para respaldar a compañías tecnológicas.
Aurica Capital ha anunciado la venta del 40% de la compañía Delta Tecnic Masterbatch, dedicada al sector de la industria del cable, a sus fundadores, que ahora volverán a tener todo el capital de la compañía. La gestora de capital privado ha dado por cumplido su ciclo inversor tras más de cinco años en la compañía y tras haberla expandido, con su entrada en nuevos países de Europa y en otros como México.
Tras pactar la venta del 25% del Aeropuerto de Heathrow, en Londres (Reino Unido), al fondo galo Ardian y al fondo soberano saudí PIF por más de 2.700 millones de euros, Ferrovial prepara una nueva operación de desinversión en su negocio de concesiones viarias, instrumentado a través de Cintra. En concreto, tras recibir interés en el mercado, el grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ha abierto la puerta a vender sus participaciones en media docena de concesiones a través de las que explota, según indican fuentes no oficiales cercanas a la compañía, cuatro autopistas de peaje, una autovía y tres aparcamientos en Canadá, España e Irlanda.
Impact Bridge, gestora de fondos española fundada en 2018, ha anunciado sus primeras inversiones tras el cierre inicial de su fondo centrado en empresas de impacto social. Este fondo, IB Deuda Impacto España, el mayor fondo de deuda -150 millones de euros- centrado en el país para inversiones de este tipo, ha elegido a Ilunion, perteneciente al Grupo Social ONCE, y a Formació i Treball, fundación asociada a la cooperativa de Cáritas, Modare, como primeros proyectos financiados.
A través de su boutique inmobiliaria JV20, el empresario Juan Velayos, ex consejero delegado de Neinor y antiguo responsable de la división de real estate de PwC, crece en el negocio residencial en Barcelona. La compañía acaba de adquirir un complejo en la Ciudad Condal al fondo suizo Stoneweg, según distintas fuentes consultadas por elEconomista.es. El activo, de aproximadamente 3.000 metros cuadrados, contará con 28 viviendas, zonas comunes, un núcleo central ajardinado y se dedicará al alquiler residencial (buid to rent), sin descartar otras posibilidades.
Renfe pone orden entre el sudoku de participadas que mantiene en su división de mercancías, la segunda unidad de negocio de la compañía pública. Tras acordar la elección de MSC como socio de futuro para su filial de carga, la compañía presidida por Raül Blanco ha optado por ampliar su presencia en las participadas donde tiene mayoría y desprenderse de aquellas sin carácter estratégico y en las que ha ido menguando su posición con el paso de los años. Esta decisión ha cristalizado ya en dos operaciones: la adquisición del 14,55% de las acciones de Deutsche Bahn en Pecovasa, empresa especializada en el transporte de automóviles por ferrocarril, hasta hacerse con el 100% de dicha firma, y la venta a la operadora alemana de la participación de la compañía española en la sociedad Semat, en la que tenía el 36,6% de los títulos.
Alliance Healthcare, la cuarta distribuidora farmacéutica por cuota de mercado en España, crece en el país. La compañía se ha adjudicado la venta de la mayoría de los activos de Centro Farmacéutico, compañía distribuidora de la zona de Valencia, Murcia y Castilla La Mancha que facturaba 240 millones antes de la pandemia pero que entró en concurso de acreedores el pasado verano. Alliance, cuya cifra de negocio asciende a 1.300 millones de euros en España y que cuenta con una cuota de mercado del 10,37%, aumenta con esta operación su huella en el mercado nacional, acechando el tercer puesto que ocupa Hefame con el 11,05%.
El fondo español Axon y el italiano CoreAngels Climate han llevado a cabo la primera inversión en Energiot, la startup española dedicada al desarrollo de dispositivos de Internet de las Cosas ("IoT") a través de la gestión inteligente de la red eléctrica. Esta empresa, que nació como una spin-off del Instituto de Microelectrónica de Barcelona, ha sumado también en esta operación, cuyo tamaño responde al de una financiación semilla, el apoyo de EIT InnoEnergy, que ha brindado apoyo a la compañía desde sus inicios.