
Cívitas gana volumen. La sociedad de Juan Velayos, JV20, se incorpora como socio del proyecto y el empresario pasa a formar parte del Consejo de Administración.
Según ha explicado la compañía, Velayos tendrá una función de "especial apoyo y supervisión a la dirección ejecutiva de la empresa dada su dilatada experiencia en el área inmobiliaria".
Cívitas, en un agresivo proceso expansivo en varias ciudades españolas, tiene actualmente 200 millones de fondos propios, y una valoración de activos cercana a los 400 millones de euros.
Actualmente, la promotora está inmersa en grandes proyectos de sostenibilidad vinculados a sus acuerdos con el Atlético de Madrid (Cívitas Metropolitano y Partner estratégico de sostenibilidad de la nueva Ciudad del Deporte) y con Cívitas Puerto Banús.
Juan Velayos fue responsable de la división de Real State en PwC, CEO de Renta Corporación, socio M&A en Uría Menéndez y CEO en Neinor Homes.
En 2020 Juan Velayos creó JV20 Investment & Advisory, gestora de fondos de la que es socio fundador y CEO. JV20 está orientada fundamentalmente al acompañamiento a grandes fondos y Advisory. Recientemente anunció la inversión de 35 millones de euros en un centro de producción de madera tecnológica para construcción.
Crecimiento de Cívitas
Cívitas por su parte se encuentra actualmente en un momento de crecimiento, con una inversión prevista de 150 millones de euros para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el entorno de nuevas marinas de la mano de Puerto Banús que sumarán 2.500 viviendas.
En la actualidad, la promotora de origen extremeño cuenta con suelo para desarrollar unas 10.000 viviendas. "Desde el pasado verano hasta diciembre de 2023 tenemos prevista una inversión de 150 millones en la compra de suelos, si bien ya hemos desembolsado una parte razonable, destinando el 90% a Madrid y Barcelona", apuntaba en una entrevista a elEconomista.es Alejando Ayala, presidente y fundador de Civitas.
El directivo, que asegura que cuentan con suelo finalista para los próximos cinco años "alcanzando a finales de 2024 una velocidad de crucero de 1.000 viviendas al año".
"Ahora lo que nos interesan son las grandes bolsas de suelo en gestión. Queremos especializarnos en este ámbito para ir adquiriendo cada vez una mayor dimensión", explica el presidente de Cívitas.