Vivienda - Inmobiliario

Juan Velayos compra a Stoneweg un complejo residencial en Barcelona

  • Adquiere dos edificios céntricos con cerca de 3.000 metros cuadrados a través de su boutique inmobiliaria JV20
  • Los inmuebles se ubican a pocos metros de Las Ramblas y Plaza de Catalunya
Juan Velayos en una foto de archivo. Archivos.
Madridicon-related

A través de su boutique inmobiliaria JV20, el empresario Juan Velayos, ex consejero delegado de Neinor y antiguo responsable de la división de real estate de PwC, crece en el negocio residencial en Barcelona. La compañía acaba de adquirir un complejo en la Ciudad Condal al fondo suizo Stoneweg, según distintas fuentes consultadas por elEconomista.es. El activo, de aproximadamente 3.000 metros cuadrados, contará con 28 viviendas, zonas comunes, un núcleo central ajardinado y se dedicará al alquiler residencial (buid to rent), sin descartar otras posibilidades.

El proyecto pretende dar servicio a la alta demanda de alquiler en el centro de la ciudad. Los edificios adquiridos se ubican en la intersección de la Calle Xuclà 19 y Passatge d' Elisabets, situándose a pocos metros de las Ramblas y de Plaza Catalunya, es decir, en la zona céntrica de la ciudad. La operación ha sido asesorada por aCapital, empresa de intermediación inmobiliaria perteneciente al grupo aFinance. El precio de la transacción no ha trascendido.

En abril, JV20 se incorporó como socio de Cívitas y el propio Velayos pasó a formar parte del consejo de administración. Según explicó la compañía, el ex consejero delegado de Neinor y reconocido directivo del sector inmobiliario - ha sido CEO de Renta Corporación y managing partner de Alantra, entre otros- tendrá una función de "especial apoyo y supervisión a la dirección ejecutiva de la empresa dada su dilatada experiencia en el área inmobiliaria".

Con más de cuatro años de vida, JV20 se dedica al ciclo completo de la inversión. La compañía no solo se centra en la adquisición de inmuebles, sino también en la reestructuración, la gestión y el reposicionamiento. "Es un proyecto que va a ser hiperflexible y vamos a hacer muchas cosas y nos lo vamos a pasar muy bien. Vamos a hacer inversión acompañando a grandes fondos y haremos advisory, pero de forma muy pragmática", explicó Velayos el año del lanzamiento en una entrevista con este medio.

Stoneweg, por su parte, se desprende de uno de sus activos en Barcelona. El fondo suizo, que en España también es conocido por haber protagonizado importantes operaciones en la industria hotelera, cuenta con promociones a través de Stoneweg Living, línea de edificios residenciales y que también está presente en Madrid y en ciudades costeras.

Peso del 'build to rent'

La compra de JV20 supone un impulso en la parálisis de las operaciones en el mercado residencial en Barcelona, donde la regulación local está ahuyentado la inversión en este tipo de proyectos, recuerdan las voces consultadas. No obstante, el build to rent es el gran protagonista en términos de volumen transaccionado en el mercado residencial en España, con 1.618 millones durante este año, según apunta un informe de la consultora CBRE.

Debido a su carácter antiinflacionista, añade dicho informe, es el único de los productos que presenta mejores cifras que el año anterior, con una subida del 3% en la inversión si se compara con los nueve primeros meses de 2022. La inversión en esta modalidad hasta el tercer trimestre ya supera en un 42% la cifra del mismo período de 2022.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky