Empresas y finanzas

Bain Capital y Stoneweg presentan la oferta más alta por la cadena de hoteles Selenta

  • La cadena hotelera facturó 152 millones de euros antes del covid
Foto: Selenta.

La venta de la cadena de hoteles Selenta llega a su fase final. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, los tres finalistas han presentado ya las últimas ofertas por la hotelera, entre las que destaca la del consorcio formado por el fondo Bain Capital Credit y la plataforma inmobiliaria Stoneweg, que la valoraría en torno a los 460 millones de euros. También han presentado oferta el estadounidense Goldman Sachs y el canadiense Brookfield. Ahora, se estarían negociando detalles relacionados con los management fees. La idea, además, es que Selenta permanezca como inquilino de los hoteles, fundados por la familia Mestre, los actuales propietarios del grupo. En cualquier caso, las mismas fuentes indican que el proceso todavía está abierto y que no se ha dado exclusividad.

El acuerdo incluye establecimientos hoteleros que suman cerca de 2.600 habitaciones de alta categoría en Tenerife, Barcelona, Marbella y Valencia. Si la operación llega finalmente a buen puerto, será la segunda inversión que cierra el consorcio conformado por Bain Capital Credit (85%) y Stoneweg (15%) en España, tras la adquisición a principios de este mes del complejo hotelero H10 Andalucía Plaza de 400 habitaciones, situado en Marbella. Esta alianza estratégica entre el fondo de crédito y la plataforma de inversión suiza tiene como objetivo la creación de una importante cartera hotelera en el Sur de Europa, con el foco puesto especialmente en España, uno de los grandes destinos turísticos.

En este sentido, según indican los expertos, hay un alto apetito inversor por el negocio hotelero, pues la gran mayoría de cadenas necesita liquidez para hacer frente a los duros meses de cierres impuestos por la pandemia del coronavirus. Los inversores de crédito, como es el caso de Bain, ofrecen capital a un interés mayor que un banco, pero también de forma más rápida y asumiendo riesgos mayores a los que aceptan las entidades financieras tradicionales.

Según publicó La Vanguardia a principios de febrero, Selenta pidió a la Sepi un préstamo de 50 millones de euros para hacer frente al elevado endeudamiento que tenía, que se situaba en torno a los 200 millones de euros. En este contexto también la compañía fundada por la familia Mestre tuvo que desprenderse de uno de sus hoteles más emblemáticos, el hotel Nobu de Barcelona, que vendió a ASG Homes por 80 millones de euros a principios de este ejercicio.

Antes de que el coronavirus arrasara con su balance, la cadena hotelera facturó 152 millones de euros a cierre del ejercicio de 2019, el 8% más respecto al mismo periodo del año anterior. Además, también ese año realizó una importante inversión de 60 millones de euros para remodelar el hotel Sofía de Barcelona. Precoronavirus, la compañía buscaba también cerrar alianzas estratégicas con inversores internacionales para crecer fuera de las fronteras españolas hacia otros mercados como Portugal, Francia y Reino Unido.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments