12/09/2024, 06:00
Thu, 12 Sep 2024 06:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La bolsa china no está viviendo su mejor momento, y aunque no muchos inversores minoristas españoles están posicionados en este mercado a través de la renta variable, sí que los hay mediante los fondos de bolsa global emergente, que han tenido históricamente un peso importante del gigante asiático, y han visto reducida su rentabilidad en el año, de media, a un 4,66%, según datos de Morningstar, teniendo en cuenta a los vehículos que se comercializan en España en su clase en euros. Esta corrección del CSI 300, la bolsa que reúne a las empresas cotizadas de las bolsas de Shanghai y Shenzhen, también está lastrando con fuerza al MSCI Emerging Markets, el índice que incluye a los países en vías de desarrollo. Tanto es así que la diferencia de rentabilidad entre este índice frente al MSCI World (el selectivo que aglutina a empresas de las 23 economías más desarrolladas del mundo) es la más grande desde el inicio del año, de hasta ocho puntos, con una subida anual del 3,8% para la bolsa emergente frente al 12% que acumula la global en 2024.