Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex volverá a relucir con un crecimiento a doble dígito en el segundo trimestre

  • El mercado espera que la textil obtenga un beneficio de 1.492 millones, casi un 11% más
  • Para el conjunto del año, se estima que la matriz de Zara alcance los 5.955 millones
Archivo.

Arranca una nueva semana bursátil e Inditex acapara muchas de las miradas, ya que, como es habitual, cerrará el calendario de resultados del Ibex 35 el 11 de septiembre con las cuentas del segundo trimestre (que comprende, en su caso, desde mayo hasta julio). Esta ocasión no distará de las pasadas, o así lo espera el consenso de expertos que recoge Bloomberg, que estima un crecimiento de casi el 11% con respecto a lo reportado en el segundo trimestre de 2023, con un beneficio neto de 1.492 millones de euros, frente a los 1.345 millones comunicados entonces. Para el conjunto del año, los expertos pronostican unas ganancias de 5.955 millones para la matriz de Zara, que supondrían también un 10,7% más que lo declarado en 2023, cuando ya anotó un récord histórico de ganancias al superar los 5.000 millones.

"El renovado programa de apertura de espacios de Inditex, después de tres años de consolidación que redujeron el número de tiendas en un 24%, hasta 5.692, es una señal de que el crecimiento de los ingresos puede acelerarse, con las ventas online estabilizadas en torno al 25% del total. La empresa ha abierto varios establecimientos emblemáticos para reforzar el atractivo de las compras físicas, al tiempo que persigue el crecimiento digital, especialmente en países donde está infrarrepresentada", explican los expertos de Bloomberg Intelligence, que indican que la gallega demostró su fortaleza en la difícil temporada que ha sufrido el retail europeo, "garantizando que las rebajas fueran limitadas y manteniendo el inventario bajo control", completan.

Desde Barclays explican que, aunque es probable que el crecimiento de las ventas se desacelere en el segundo trimestre (como ya sucedió en el primero), "esperamos que Inditex logre mejorar aún más su rentabilidad". "Prevemos que las ventas de Inditex a tipos de cambio constantes aumentarán un 9,4% durante el segundo trimestre. Aunque esto marcará una ralentización secuencial comparado con trimestres anteriores, esto sigue siendo un resultado muy sólido y respetable debido a la base de comparación especialmente exigente base de comparación especialmente exigente (las ventas a tipos de cambio constantes aumentaron un 18% en el segundo trimestre de 2023), las desfavorables condiciones meteorológicas de mayo/junio y la persistencia de la crisis financiera", indican desde la firma.

De esta manera, aunque el crecimiento de las ventas de Inditex se verá probablemente afectado por este difícil entorno, añaden desde Barclays, "creemos que esto se verá compensado por la creciente contribución del crecimiento de nuevos espacios", finalizan.

Desde JP Morgan, que eligen a Inditex como una de las favoritas del sector retail, junto con Marks & Spencer, prevén que el ebit del segundo trimestre aumentaría un 9% interanual, hasta 1.825 millones de euros, en línea con las previsiones de Bloomberg. Sin embargo, reducen la previsión anual un 1% "para tener en cuenta la conversión de divisas". "Aunque ha superado a su homóloga europea H&M en cerca de un 30% a lo largo del año, nuestro análisis de valoración actualizado sugiere que Inditex es una de las empresas más rentables del sector, y sigue ofreciendo valor frente al sector lujo y retail", argumentan desde la firma de análisis, donde recomiendan comprar los títulos de la textil.

En Renta 4 confían en que, el miércoles, desde la textil reiteren su visión de que cuentan con amplias oportunidades de crecimiento y que confirmen los objetivos de 2024, que son "crecimiento muy moderado del espacio en tienda, impacto divisa en ventas -2 puntos básicos frente a 2023, margen bruto estable, capex de 1.800 millones de euros y dividendo 1,54 euros por acción (un 27% más que en 2023)", desarrollan.

Los resultados de Inditex podrían impulsar de nuevo su cotización tras las caídas de las últimas sesiones (siguiendo la estela del resto del mercado). La textil revalidaba de nuevo máximos históricos el pasado 23 de agosto, y se convertía en la primera cotizada española en alcanzar los 150.000 millones de euros de capitalización bursátil. A cierre del lunes, la gallega tenía un valor de mercado de 145.080 millones, con la que se mantiene como la sexta firma más grande del EuroStoxx 50, al superar -lo hizo cuando alcanzó los 150.000 millones- a TotalEnergies, algo que no había logrado anteriormente, salvo en algunas sesiones concretas de 2020.

Con una subida del 18% desde el primero de enero, ofrece un potencial alcista de casi el 5%, hasta alcanzar el precio objetivo de 49,03 euros fijado por el consenso. En este sentido, ya son ocho las casas de análisis que la ven por encima de los 50 euros. HSBC es la que le otorga el mayor precio objetivo, en los 53 euros. En cuanto a la recomendación, los expertos consideran que es momento de mantener sus títulos en cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky