
La presencia de Inditex dentro de Eco10 es una de las más longevas desde que se creó el índice en 2006. Desde marzo de 2016, los analistas que conforman el consenso de Eco10 la han elegido de forma ininterrumpida revisión tras revisión (se realizan cuatro en cada ejercicio), pero la gigante textil llevaba casi un año (desde la revisión del pasado diciembre) sin ser escogida como el valor preferido de los 10 que conforman el índice naranja. Ahora, Inditex desbanca a Iberdrola y vuelve a ocupar el trono de Eco10.
Hasta 15 de las 47 firmas de análisis que colaboran para elaborar el Eco10 han seleccionado a Inditex entre sus valores para el próximo trimestre. El peso total de la firma dentro del índice es del 5,96% frente al 5,11% de la revisión.
Inditex vuelve a reinar en Eco10 tras vivir en bolsa el mejor agosto de su historia (subió un 9,2%). De hecho, a finales del mes, la compañía gallega volvió a marcar nuevos máximos históricos en su cotización en los 49,40 euros por acción, con los que su capitalización ascendía a 153.963 millones de euros, la firma más grande del mercado español. En septiembre, sin embargo, sus títulos ceden un 4%, pero Inditex sigue acumulando una revalorización anual de casi el 19%.
Desde Tressis, uno de los participantes que ha seleccionado a Inditex para su cartera, justifican su elección en que, "sin duda, nos encontramos en un entorno desafiante para las compañías de venta al por menor, pero la empresa fundada por Amancio Ortega se ha distinguido como la clara líder de su sector. Un manejo sobresaliente de su inventario, una oferta que abarca a prácticamente todos los públicos y su capacidad de cazar y aprovechar las tendencias le están permitiendo crecer por encima de sus rivales".
El potencial alcista que el consenso de analistas le otorga a Inditex para los próximos meses es, sin embargo, escaso. Los expertos ven a la compañía tan solo un 2% por encima de los niveles actuales. No obstante, la imparable historia de crecimiento que Inditex ha presentado, solo desde que está de forma ininterrumpida en Eco10 (desde marzo del 2016 se ha revalorizado en bolsa un 64%), demuestra que las valoraciones no están consiguiendo ir al ritmo de su cotización. De la veintena de analistas que hace cobertura sobre Inditex, hasta seis ven a sus acciones por encima de los 50 euros, llegando a alcanzar los precios objetivos más optimistas los 55 euros, con los que su recorrido alcista en el parqué español sería de casi el 18%.
Aunque las opiniones de los expertos sobre el comportamiento bursátil de Inditex sean más dispares, si algo tienen claro es que este volverá a ser un ejercicio de ganancias récord para la empresa. Tras registrar en 2023 un beneficio histórico de 5.381 millones de euros, este año la cifra volverá a crecer un 11% hasta rozar los 6.000 millones de euros (ganaría 5.996 millones), que se sobrepasarán definitivamente en 2025, ejercicio para el que los analistas esperan ganancias de 6.536 millones. Todo ello se logrará con unas ventas de más de 38.800 millones en 2024, que serán más de 42.000 millones en 2025.
"Pese a las dudas que generó el cambio en la cúpula directiva y los vientos de cara a los que se enfrente el sector, la compañía continúa presentando buenos resultados en un entorno que parece más complejo a la vista de los resultados de muchos de sus competidores en recientes trimestres. Hay que recordar que es una compañía sin deuda lo cual es especialmente relevante en las circunstancias presentes", explican desde Andkbank, que también la ha escogido en su cartera.
Mientras la compañía aumenta los beneficios de su negocio, las proyecciones apuntan a que Inditex también trasladará este crecimiento a la retribución a los accionistas. De esta forma, pasará de los 1,54 euros distribuidos con cargo a las ganancias generadas en 2023 a los 1,72 euros que esperan con cargo a 2024 (supone un crecimiento del 12%) y, a largo plazo, esperan que en 2027 el dividendo supere los 2 euros por acción. Aun en cotas de máximos históricos, estos pagos ofrecen rentabilidades del 4% o más. Consulte aquí el calendario de dividendos.

La cartera de IG, la que más gana
Con datos a cierre de agosto, la selección de valores de IG en estos tres trimestres se coloca como la más alcista de las que participan en la elaboración de Eco10. Su cartera gana cerca de un 25% en el ejercicio (que comienza en diciembre) y supera en estos últimos tres meses a Tressis, que ocupaba hasta mayo el primer puesto del ranking (ahora su elección de valores avanzan un 23,2%). Para estos últimos tres meses del ejercicio Eco10, IG vuelve a confiar en Inditex e Iberdrola, compañías que ya formaron parte de su cartera en la revisión anterior y sustituye a CaixaBank, Merlin y Logista por Indra, Ferrovial y Endesa para acabar el año.
Además de las carteras de IG y Tressis, también las de Omega IGF y Afi logran revalorizaciones de más del 20%. Hasta nueve carteras superan la subida del Ibex 35 en el año, de casi el 11%. Consulte aquí el comportamiento de todas las carteras que conforman Eco10.